Viernes 25 de abril de 2025, p. 13
Los acosos sexuales a estudiantes de todos los géneros, agresiones e intentos de violaciones que se han presentado en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur de la UNAM son ignorados tanto por su directora, Susana Lira, como por las dos abogadas del jurídico del plantel, Karla Jovita Suárez y Amada del Carmen Gaytán, acusó la comunidad organizada.
Entrevistados por este diario, alumnos y padres de familia lamentaron que la respuesta de las autoridades a estos casos se reduzca a negligencia y cero sensibilidad, por lo que advirtieron que el paro podría declararse como indefinido.
A pesar de que hay montones de carpetas abiertas
de casos pasados, la preocupación de los estudiantes regresó luego de que el pasado 7 de abril una alumna de segundo semestre, de sólo 15 años, fue acosada por dos estudiantes en uno de los edificios del plantel sin que se hiciera una denuncia formal ante el Ministerio Público por parte de las autoridades del plantel.
Contrario a lo que dijo la directora en un comunicado el pasado 20 de abril, de que la alumna y su mamá recibieron apoyo jurídico, sicológico y clínico, los alumnos denunciaron que cuando pidieron ayuda sólo las tuvieron en el área jurídica por más de tres horas, sin que en realidad se tomaran acciones.
Pero este caso reciente no es aislado, tenemos identificados a grupos de personas externas que cuentan con permiso para vender dentro del plantel y que han intentado abusar de alumnas y alumnos, pero la dirección niega que esto ocurra
, comentó una de las integrantes del grupo que tomó las instalaciones el pasado lunes.
La actual titular de la oficina jurídica del CCH Sur, Amada del Carmen Gaytán, fue separada del mismo cargo en la Facultad de Derecho en 2023 por emitir comentarios clasistas, pues fue quien refutó que no había chinches en la UNAM, sino que las traían de sus casas
.