Miércoles 23 de abril de 2025, p. 18
En comisiones, el Senado de la República aprobó iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum para actualizar aportaciones por ampliación de capital al Banco Mundial (BM) que suman mil 300 millones de dólares.
En una reunión extraordinaria de las comisiones de Hacienda y de Estudios Legislativos, se aprobaron los tres dictámenes, que hoy serán votados en el pleno senatorial. Se modificaron los Convenios Constitutivos sobre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, así como el Convenio Constitutivo de la Corporación Financiera Internacional
La parte central de los convenios va encaminada a que México actualice sus aportaciones por la ampliación de capital decidido por el BM.
Se establece que el gobierno federal, por conducto del Banco de México, hará la suscripción adicional de 7 mil 601 acciones del Banco de Reconstrucción y Fomento, hasta por más de 916 millones de dólares.
Se aprobó asimismo que el gobierno federal efectúe una aportación de 17 millones de dólares “correspondiente a la vigésima reposición de recursos, cantidad que será adicionada a las aportaciones anteriores.
La senadora del PRI, Claudia Anaya, comentó que la aportaciones al Banco Mundial en total suman cerca de mil 300 millones de dólares y anunció que su partido votaría en abstención, porque acudir a la deuda externa no es la única manera de fondear el Presupuesto de Egresos.
Los senadores de Morena, Guadalupe Chavira y Manuel Huerta Ladrón de Guevara, rechazaron que el gobierno federal vaya acudir al endeudamiento.