Continúan las obras en las estaciones Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio

Miércoles 23 de abril de 2025, p. 27
Este día reabrirán otras cuatro estaciones de la línea 1 del Metro, de Cuauhtémoc a Chapultepec, luego de dos años y nueve meses de haber iniciado los trabajos de renovación de la ruta que va de Pantitlán a Observatorio, en una ceremonia que encabezará la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
De acuerdo con el Sistema de Transporte Colectivo (STC), con ello se tendrá un avance de 85 por ciento en la operación de las 20 estaciones de la línea, y continuarán las obras en Juanacatlán, Tacubaya y su terminal Observatorio, sin fecha aún para su conclusión.
Anoche continuaban las pruebas en las estaciones renovadas, por lo que el servicio se suspendió a partir de las 22 horas y se proporcionó apoyo para el traslado de usuarios con unidades de la Red de Transporte de Pasajeros de Balderas a Pantitlán.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, había dicho que después de la Semana Santa operaría el tramo de Balderas a Chapultepec de la línea 1 del Metro.
Monitoreo a la línea 12
Por otra parte, el STC informó que realizará estudios de monitoreo y seguimiento del viaducto elevado de la línea 12 del Metro, e instalará sismógrafos para monitorear diversas estaciones de las líneas 4, 9 y B.
Con ese propósito, el organismo lanzó tres licitaciones para la contratación de las empresas encargadas de dichas tareas, que en el caso de la llamada línea dorada se revisaran aspectos de la estructura como vibración, desplazamiento y esfuerzos de tramos elegidos por sus condiciones de trabajo.
Los tramos en los que se realizarán dichos estudios corresponden al tramo elevado desde la transición de las estaciones Tlaltenco-Zapoti-tlán, sobre avenida Tláhuac, hasta la transición de elevado/subterráneo de las estaciones Culhuacán-Atlalilco.
En cuanto a las otras tres líneas, la convocatoria del STC señala que la instalación de sismógrafos tendrá lugar en tramos de estaciones (incluyendo los registros de protección) con solución estructural de viaducto elevado.
El fallo se dará a conocer el 16 de mayo y las empresas interesadas deberán tener un capital rentable de entre 7 millones 998 mil 275 y 10 millones 223 mil 181 pesos, según el concurso en el que participen; además, no se les permitirá subcontratar servicios.