En 2018 fue vendida con documentos falsos; no avanza denuncia penal presentada en 2019, según su abogada

Esto es fraude inmobiliario, hay una red muy grande de complicidades en el estado de México, aseguró Guadalupe Chávez Ortiz, quien lucha por recuperar su propiedad.Foto La Jornada
Martes 22 de abril de 2025, p. 26
Tlalnepantla, Méx., Guadalupe Chávez Ortiz, de 102 años, exigió la devolución de su casa que fue invadida y vendida con documentos falsos en 2018, por lo que en 2019 presentó una denuncia penal, la cual después de seis años no avanza.
La Fiscalía Regional de Justicia del municipio de Naucalpan desapareció
la carpeta de investigación y todos los elementos de prueba que Chávez Ortiz, aportó para documentar su derecho a la vivienda, ubicada en avenida Conscripto 150, colonia Lomas Hipódromo.
Apoyada por su familia y abogados, doña Lupita ofreció una conferencia virtual en la que dijo: Espero que mi voz sea escuchada, pido justicia por favor, que me regresen mi propiedad
, que subrayó, es fruto de su trabajo como comerciante con el que sacó adelante a su familia.
Gabriela, nieta de la mujer centenaria, y quien la apoya en la recuperación legal del bien, de 800 metros cuadrados, explicó que el inmueble de su abuela cambió de propietario en tres momentos.
En 2012 se dieron cuenta de que a la casa entraba gente. Ese año fue adquirida por una persona que no existe
; en ese mismo lapso un sujeto de nombre René N la compró y, a su vez, en 2018 la vendió a la inmobiliaria Sare México.
Tras conocer estas irregularidades y sabiendo que Lupita nunca había vendido su casa, en 2019, Gabriela interpuso una demanda penal al conocer que el bien ya no era propiedad de su familiar.
En la carpeta de investigación se integraron elementos de prueba para documentar que de origen hubo una compra-venta simulada y una red de complicidades para escriturar la casa y que estos trámites se realizaron en notarías del estado de Oaxaca, con uso de firma, documentos apócrifos y sin la presencia de Chávez Ortiz.
Detalló que la Fiscalía Regional de Justicia abrió una investigación e integró elementos de prueba como el uso de la firma falsa de su abuelita, de una credencial del Instituto Nacional Electoral que en rúbrica, nombre y fotografía no corresponden a Lupita. También se comprobó que la señora nunca cobró ningún cheque y menos uno de 7 millones de pesos por la venta de la vivienda.
Gabriela reclamó: tenemos seis años sin resultados
, en la fiscalía de Naucalpan desapareció la carpeta, todas las pruebas aportadas, las periciales, los testimonios, y ahora la institución solicitó incorporar todos los elementos de prueba para iniciar de cero la indagatoria.
Señaló: esto es un fraude inmobiliario, hay una red muy grande de complicidades en el estado de México
. Desde la Asociación de colonos de Lomas Hipódromo que en su momento supo que el inmueble de doña Lupita estaba deshabitado y dio por muerta a la propietaria.
Samantha Castellanos, abogada de la afectada, indicó que desde noviembre de 2024 esperan que la agencia del Ministerio Público de Naucalpan los llame, pero luego de seis meses no hay avances, ni para la cita
.
Familiares, abogados e integrantes de la Asociación Civil Enjambre Ciudadano, solicitaron la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la gobernadora mexiquense Delfina Gómez, para resolver este caso y piden recrudecer las penas por el delito de despojo de propiedades.