Martes 22 de abril de 2025, p. 25
La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que se analiza ampliar el número de trabajadores de la salud en los estados que se puedan incorporar al sistema federal, a través del IMSS-Bienestar.
Señaló que con ello se daría continuidad a las acciones realizadas en el sexenio pasado, en la cual se basificó con plaza federal a personal médico que laboraba por honorarios, lo cual les significó, en algunos casos, triplicar sus ingresos.
Al referirse a la demanda de trabajadores de la sección 4 del Sistema Nacional de Salud, en la Montaña de Guerrero, señaló que aún se revisa la situación del personal de salud en el país, pues a pesar de la basificación que representó para muchos de ellos esta federalización de los sistemas de salud mediante el IMSS-Bienestar, hay otros trabajadores que se quedan en los estados, sobre todo, los que tienen que ver con las labores de salud pública, que esa parte no se traspasó al IMSS-Bienestar, pero hay otros que todavía se están revisando.
Por otro lado, al referirse al Programa Balsas Pacífico Sur para comunidades más pobres de Michoacán, Oaxaca y Guerrero, Sheinbaum dijo que pretende beneficiar a una zona muy extensa, es la zona que el General Lázaro Cárdenas trabajó después de ser presidente, la cuenca del Balsas. Michoacán, Guerrero, Oaxaca, particularmente la zona de la Costa Chica y su relación con la parte de Oaxaca, la parte de Amuzgos, Pinotepa Nacional y después hacia la zona Mixteca.
Se está haciendo todo el diagnóstico de infraestructura: carretera, social, etcétera; escuelas, hospitales y centros de salud (...) se realiza un diagnóstico de la vivienda. Es una de las zonas donde todavía hay mucha pobreza en nuestro país que se pretende apoyar mediante polos del bienestar.