Viernes 18 de abril de 2025, p. 18
El Plan de Trabajo 2025-2030 de Pemex, que busca fortalecer la soberanía energética, será insuficiente para que la empresa revierta su situación financiera, advirtió Fitch Ratings.
En nuestra opinión, es improbable que los planes de Claudia Sheinbaum para Pemex anunciados hasta ahora resulten en una recuperación significativa, ya que no implican cambios significativos en la estrategia
, señaló la firma.
Detalló que Pemex podría requerir apoyo adicional a los aproximadamente 7 mil millones de dólares anuales incluidos en los presupuestos de 2024 y 2025.
La deuda soberana continúa apoyando a Pemex, en crisis, a medida que la disminución de la producción y las pérdidas en refinación erosionan su posición operativa
, comentó Fitch.
Arturo Carranza, analista del sector energético, comentó que si bien el escenario de Pemex es complejo porque tiene una deuda que lo está ahogando
, de 97 mil 600 millones de dólares al 31 de diciembre de 2024, y no genera el flujo de efectivo para reducirla, hay herramientas para sortear esa situación.
Tiene que ver con la reforma al marco jurídico del sector energético, principalmente con la nueva Ley del Hidrocarburos, que permite esquemas mixtos entre Pemex y privados
, comentó el especialista.
Ese puede ser un buen instrumento para que Pemex, con las asignaciones que ya tiene y de la mano de los privados, produzca más petróleo y más flujo de efectivo.
Expuso que el nuevo esquema mixto puede ser una herramienta atractiva tanto para Pemex como para las empresas. Sin embargo, el interés de las petroleras privadas y el éxito de los esquemas mixtos previstos en la ley dependerán de cómo se redacten las regulaciones posteriores a las leyes secundarias que ya están aprobadas.
En tanto, como indicó Fitch, es posible que Pemex requiera apoyo financiero extra al programado, ya que los esquemas mixtos tardarán en materializarse.