Estudiante capitalina, admirada por la forma de vivir en China

impresionantepor su alto estándar de vida.Foto Sandra Hernández García
ekín. Nancy Herrera olvidó los prejuicios sobre China luego de estudiar en la Universidad de Estudios Internacionales de Pekín, donde se dio cuenta cómo en menos de 50 años el gigante asiático pasó de vivir la hambruna a ser una potencia mundial.
Originaria de la Ciudad de México, donde estudió chino mandarín por tres años, cuando llegó, por su cabeza cruzaron los pensamientos más comunes sobre este país, como que su gente era grosera, antihigiénica o que fabrica productos baratos y de mala calidad.
Esa percepción quedó atrás en un viaje de apenas 15 días a esa nación; quedó tan sorprendida por la historia y la calidad de vida que prometió seguir sus estudios y regresar. Así lo hizo. Tras dos años de cursar una maestría sobre la modernización en China, ahora define a este país en una sola palabra: impresionante
.
algo que más le asombra fue el alto nivel de seguridad: si sales de fiesta puedes llegar en la madrugada y nadie te va a robar
. Relata que varias veces ha olvidado el celular en lugares públicos y siempre lo encuentra: puedes dejar la computadora, joyas, dinero y siempre van a estar ahí
. Incluso resalta el respeto hacia las mujeres, puedes traer una minifalda y no te van a acosar
.
También le sorprendió la dedicación de los chinos por el estudio: yo, en México, era estudiosa, pero cuando llegué aquí y comparé, pues nada qué ver; desde las 6:30 de la mañana todos están estudiando, leyendo textos, la universidad está llena de gente que está estudiando todo el tiempo. Eso me impresionó. Es gente muy trabajadora
.
Incluso pensaba que la gente vivía controlada por su gobierno, pero descubrió que no era cierto: yo veo a la gente muy contenta
. También se quedó sorprendida con el modelo chino porque siempre hemos pensado que el comunismo es malísimo.
la verdad es que el Partido Comunista ha sacado a millones de personas de la pobreza. Ves este proceso de transformación y lo comparo con el neoliberalismo en el que ha vivido México, y ves cómo los precios van subiendo y los salarios bajan, y aquí es al revés. Yo creo que México tendría que virar y mirar más hacia China, sería otro cantar.
ella y sus compañeros Camilo, de Colombia, y Taimi, de Cuba –quienes coinciden en el alto nivel de bienestar del país–, son parte de la plantilla de estudiantes extranjeros de la Universidad de Estudios Internacionales de Pekín, una de las más reconocidas del país.
a 60 años de haber sido fundada, esta institución se ha convertido en un lugar de enseñanza de 29 lenguas, incluso del turismo, para lo cual posee un sistema de estadísticas en tiempo real sobre la cifra de visitantes en la capital y los lugares donde más se reúnen.
Uno de sus egresados más importantes es el actual canciller chino Wang Yi.