Admite Clara Brugada que hay escasez, pero no como el año pasado // Permitirá recuperar 600 litros por segundo

Miércoles 16 de abril de 2025, p. 28
El Gobierno de la Ciudad de México reforzará las acciones para la atención de fugas de agua, de las cuales prevé resolver 30 mil este año, ante algunas situaciones de escasez de agua, no como el año pasado, pero sí tenemos escasez
, admitió su titular, Clara Brugada Molina.
La mandataria señaló que se busca dar atención a 4 mil 500 fugas no visibles, para lo cual se adquirió equipamiento de tecnología reciente para su detección, cuyo costo fue de 20 millones de pesos, lo que permitiría recuperar 600 litros de líquido por segundo y garantizar el servicio para 180 mil personas.
Se trata de un caudal, dijo, similar al que se obtendría con la apertura de 10 nuevos pozos, para lo cual se requeriría una inversión de 200 millones de pesos.
El equipo adquirido incluye cuatro cámaras robotizadas de videoinspección con capacidad para operar en tuberías de cuatro a 60 pulgadas, y el mismo número de equipos de empuje manual para inspecciones rápidas en tuberías de menor tamaño.
Asimismo, se cuenta con 15 geófonos de alta precisión para localizar fugas, cuatro correladores de hidrófonos para detectar fugas en redes de baja presión y 100 unidades de prelocalización para delimitar las zonas afectadas.
También se cuenta con cinco detectores de tuberías plásticas y metálicas para localizar infraestructura no visible, así como detectores de tapas y trazadores de tomas para facilitar el trabajo de campo.
De acuerdo con el secretario de Gestión Integral de Agua, José Esparza Hernández, desde finales del año pasado se han identificado y reparado más de 350 fugas no visibles con las nuevas herramientas, lo que supera las 200 que fueron atendidas en el resto de 2024.
Brugada Molina explicó que la meta es triplicar este año la atención de fugas, en comparación con 2024, cuando se dio respuesta a 11 mil 315 solicitudes por medio del Sistema Unificado de Atención Ciudadana.
Respuesta a 99 por ciento
Por lo que concierne a la línea H2O (*426), que se implementó en esta administración, se recibieron 7 mil 639 solicitudes, de las cuales 3 mil 203 se ubicaron en vías primarias, que fueron atendidas por la dependencia capitalina, que ha resuelto 99 por ciento de los casos y sólo 23 están pendientes por razones técnicas, el resto corresponden a las alcaldías, que tienen un avance de 76 por ciento.
De esta manera, agregó, en 2025 se busca llegar a más de 30 mil fugas atendidas e incrementar de manera progresiva dicho número a 60 mil en el siguiente año, y 100 mil para 2027.
La titular del Ejecutivo local reiteró que la estrategia de su gobierno para el suministro de agua incluye, además de la detección y reparación de fugas, una campaña de información para fugas domiciliarias, así como administrativas, es decir, consumos no reportados.
Aunado a ello, se prevé la sustitución de tramos de la red hidráulica en mal estado, a lo que se destinarán 300 millones de pesos.