Política
Ver día anteriorMartes 15 de abril de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Exigen mayor inclusión indígena el 1º de junio
 
Periódico La Jornada
Martes 15 de abril de 2025, p. 5

De cara a las elecciones del Poder Judicial de la Federación del 1º de junio, el Consejo Nacional de Pueblos Indígenas exigió este lunes mayor inclusión en el proceso de sus 70 comunidades distribuidas a nivel nacional, que contempla a los pueblos afromexicanos, al asegurar que están en una contienda inequitativa porque representan menos de uno por ciento de todos los candidatos.

Yaneth del Rosario Cruz Gómez, coordinadora general del consejo, comentó que la agrupación impulsa las campañas de sus siete candidaturas porque son nuestra única posibilidad de lograr un cambio real dentro de sus comunidades. De alcanzar algún puesto, destacó que buscarán impulsar y garantizar los derechos de sus comunidades, incluso a nivel internacional.

En un posicionamiento de seis puntos, leído por Cruz en conferencia de prensa, el consejo ratificó que a más de 200 años de vida independiente, seguimos excluidos del sistema de justicia de nuestro país, caracterizado por ser formalista, elitista, clasista y racista. Indicó que su participación en la elección se sustenta con la entrada en vigor de la reforma al artículo segundo de la Constitución, que los reconoce como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio.

Subrayó que, en su momento, este consejo realizó propuestas de reforma para garantizar la presencia indígena en el Poder Judicial, pero no avanzaron, por lo que ahora la participación de nuestros hermanos y hermanas alienta nuestra esperanza de contar con una justicia con pertinencia cultural.

Apuntó que el actual sistema de justicia permanece distante de las problemáticas y la realidad de sus pueblos. Apuntó que seguirán el proceso y vigilarán que se respeten nuestras instituciones, autoridades, formas de organización y, sobre todo, lo que mandaten sus asambleas para el ejercicio de estos recursos.

Acusó que el Instituto Nacional Electoral prácticamente los condena a ser ciudadanos pasivos que no podemos expresar y hacer sentir nuestra solidaridad con los hermanos y hermanas que participan en la contienda. Resaltó que es un momento histórico para impulsar una justicia que tome en cuenta los diversos contextos sociales y culturales de México, aspecto que sólo se puede lograr con instituciones que incorporen a juzgadores competentes.

Confirmó que participarán en la elaboración del proyecto de Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.