Mundo
Ver día anteriorMartes 15 de abril de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Reflexiones de Fidel Castro
Trump y Bukele aclaran: salvadoreño expulsado por error no volverá a EU
Foto
▲ Los mandatarios de El Salvador, Nayib Bukele, y de EU, Donald Trump, ayer en Washington. Foto Afp

El republicano quiere enviar a estadunidenses al Cecot

El magnate agradece la ayuda al mandatario centroamericano // Ambos se reúnen en la Oficina Oval

Ap, Afp, Reuters y The Independent
El jefe de la Casa Blanca exige multar al programa 60 Minutos, de la CBS, por estar en su contra
Entusiasta respaldo de empresarios a Noboa

No los defraudará, afirma Trump

Gobierno ecuatoriano llama a la pacificación de la clase política // Hoy, acto del oficialismo en la Plaza Grande

Ap, Afp y The Independent
Orlando Pérez
Líderes internacionales saludan el resultado de los comicios de Ecuador

Quito. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, calificó ayer de fraude horroroso los comicios presidenciales que se celebraron la víspera en Ecuador, en los que resultó vencedor el actual mandatario, Daniel Noboa, y responsabilizó a Estados Unidos.

Sheinbaum esperará el conteo final

Tras los resultados oficiales en la segunda vuelta de la elección presidencial en Ecuador que dan la ventaja a Daniel Noboa sobre la candidata progresista Luisa González, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió esperar a que se den los conteos finales para manifestar una posición.

Ap, Dpa, Sputnik y Xinhua
Emir Olivares y Alonso Urrutia
ONU: 13 millones de desplazados en Sudán

Port Sudan., Trece millones de personas han sido obligadas a huir de sus hogares desde el inicio de la guerra en Sudán, alertó ayer la ONU, cuando el conflicto entre el ejército y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FSR) entra a su tercer año. De dicha cifra, 8.6 millones son desplazados internos y 3.8 millones refugiados, declaró a la agencia Afp el director regional del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, Abdurauf Gnon-Kondé, de regreso de una visita al lugar. Precisó que 88 por ciento son mujeres y niños. Sudán, tercer país mas extenso de África, vive desde el 15 de abril de 2023 una guerra entre el ejército del general Abdel Fattah Burhane, dirigente de facto del país desde el golpe de 2021, y los paramilitares de las FSR.

Trump culpa a Biden, Zelensky y Putin de millones de muertes

El presidente estadunidense renueva críticas al líder ucranio

Afp
Afp y Ap
Exige EU a Irán que abandone la idea de poseer arma nuclear

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró ayer que el gobierno de Irán debe dejar cualquier intento de conseguir un arma nuclear o encarar un posible ataque contra sus instalaciones atómicas, al acusar que Teherán retrasa un acuerdo atómico con Washington.

Macron llama a expulsar a Hamas y reformar a la ANP

El presidente francés conversa con Mahmoud Abbas

Egipto presenta nueva propuesta de Tel Aviv para un alto el fuego en Gaza

Reuters, Europa Press, Afp y Sputnik
Afp, Reuters, Sputnik y Europa Press
Más de mil 500 soldados israelíes, activos y en retiro, exigen el fin inmediato de la guerra

Tel Aviv., Un total de mil 525 soldados y ex soldados del cuerpo blindado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) firmaron una carta que se publicó ayer en la cual exigieron el fin inmediato de la guerra en la franja de Gaza y el regreso de los rehenes retenidos por Hamas.

Hungría prohíbe actos públicos de comunidades LGBT

Budapest. El Parlamento húngaro aprobó ayer una enmienda a la Constitución que permite al gobierno prohibir actos públicos de las comunidades LGBT, decisión que juristas y críticos califican de otro paso hacia el autoritarismo del gobierno populista. La enmienda, que requería una votación de dos tercios, se aprobó siguiendo las líneas del partido con 140 votos a favor y 21 en contra. La propuesta fue presentada por la coalición gobernante Fidesz-KDNP, liderada por el primer ministro Viktor Orban. Antes de la votación (el paso final para la enmienda), políticos de la oposición y otros manifestantes intentaron bloquear la entrada a uno de los estacionamientos del Parlamento.

Sputnik y Xinhua
Ap
Van 41 muertos por derrumbe de torre en Tailandia

Bangkok. La cifra de víctimas mortales por el colapso de una torre inacabada de 30 pisos en la capital de Tailandia, Bangkok, durante un terremoto que sucedió en la vecina Birmania a finales de marzo, ascendió a 41, y 53 personas están desaparecidas, informó ayer un vocero de la división de Bangkok de la oficina de Prevención y Mitigación de Desastres. Precisó que la cifra de muertos sólo incluye los cuerpos ya recuperados de los escombros del edificio. El alcalde de Bangkok, Chadchart Sittipunt, quien habló con los periodistas más tarde, afirmó que seguramente se hallarán muchos más restos en el lugar del siniestro.

Detienen a 72 por disturbios en Atenas

Atenas. Manifestantes con bombas molotov se enfrentaron con la policía en Atenas, envolviendo la zona en llamas durante el fin de semana. Las imágenes compartidas en las redes sociales muestran varios vehículos ardiendo en Exarchia, destino popular para miles de turistas. Según informaron los medios locales, también se lanzaron fuegos artificiales y piedras contra la comisaría del distrito, y se incendiaron coches y motos estacionados. Además de 72 detenidos, la policía de Atenas informó que un oficial resultó herido durante los disturbios, de acuerdo con el canal griego EPTNews. Los hechos de violencia comenzaron después de una actuación musical en un parque cercano y posteriormente se extendieron a otras calles, indicaron testigos a la emisora.

Sputnik
The Independent