Mundo
Ver día anteriorLunes 14 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Nayib Bukele se reúne hoy con el magnate

EU expulsa a otros diez migrantes criminales a la megacárcel de El Salvador

Descarta el jefe de la Casa Blanca abusos en el Cecot

 
Periódico La Jornada
Lunes 14 de abril de 2025, p. 21

Washington. El presidente Donald Trump descartó que se cometan abusos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), prisión de alta seguridad de El Salvador, adonde su gobierno expulsó ayer a otros 10 migrantes, a los que acusó de pertenecer a las pandillas MS-13 y el Tren de Aragua, un día antes de recibir a su par salvadoreño, Nayib Bukele.

Trump declaró a los periodistas en el Air Force One que la prisión alberga a algunas de las peores personas del planeta. Cuando se le preguntó sobre su mensaje para Bukele, y si le preocupan los abusos en el Cecot, respondió: no, creo que está haciendo un trabajo fantástico, informó CNN.

Está resolviendo muchos de los problemas que tenemos y que realmente no podríamos solucionar, desde el punto de vista de los costos, refirió Trump sobre el mandatario salvadoreño. Presionado nuevamente sobre las denuncias de abusos a los derechos humanos, respondió: no lo veo.

Por lo pronto, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció que “la otra noche 10 criminales de las organizaciones terroristas internacionales MS-13 (Mara Salvatrucha) y el Tren de Aragua llegaron a El Salvador”, anunció Rubio en su cuenta de X.

La alianza entre Trump y Bukele es ejemplo para la seguridad y la prosperidad en el hemisferio, agregó Rubio.

En marzo, más de 250 migrantes fueron expulsados de Estados Unidos y enviados a El Salvador, en su mayoría acusados, sin pruebas, de pertenecer a la pandillas consideradas por Washington organizaciones terroristas.

Uno de los expulsados es Kilmar Ábrego García, quien fue deportado por error a una cárcel de su país.

Grupos de derechos humanos han denunciado las condiciones de los detenidos en el Cecot, símbolo de la polémica lucha de Bukele contra las pandillas en su país.

La Casa Blanca hizo esa primera deportación bajo una ley de enemigos extranjeros que data de 1798 y Trump se deshizo en halagos hacia el presidente salvadoreño por recibirlos.

Por lo pronto, la administración Trump ratificó su decisión de no informar a un tribunal federal sobre si tiene planes de repatriar a Ábrego García, quien tenía residencia legal en Maryland y permanece confinado en el Cecot, a pesar de que existe un fallo de la Suprema Corte para que sea enviado de regreso a Estados Unidos.

La más reciente actualización del gobierno, presentada ayer según lo establecido por la jueza Paula Xinis, determina que la Casa Blanca no tiene nada que agregar más allá de su declaración del sábado, en la cual se confirma por primera vez que el hombre de 29 años se encuentra con vida y permanece detenido en una prisión de El Salvador bajo el control del gobierno de ese país.

Eso significa que, por segundo día consecutivo, el gobierno federal no abordó las demandas de la jueza federal Paula Xinis de que el gobierno detalle los pasos que toma para traer a Ábrego García de regreso a Estados Unidos.