Estados
Ver día anteriorLunes 14 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Con mar de fondo y barcas mermadas por Otis laboran prestadores de servicios náuticos en Acapulco
Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 14 de abril de 2025, p. 26

Acapulco, Gro., Con la flotilla de embarcaciones aún mermada debido al paso del huracán Otis, que devastó Acapulco el 25 de octubre de 2023, además del fenómeno de mar de fondo que ocasionó el incremento del oleaje desde el miércoles pasado, prestadores de servicios náuticos del malecón del puerto iniciaron el periodo vacacional de Semana Santa.

Explicaron que se mantienen los mismos precios de hasta antes de Otis, para no abusar de los turistas, no obstante que la capacidad de trasladar paseantes a la isla Roqueta, entre otros recorridos marítimos, ha disminuido casi 60 por ciento.

Los espacios para fondear yates de recreo se observan, en mayor medida, vacíos en el malecón de Acapulco.

Apenas hasta hoy (ayer) estamos vendiendo algunos boletos, las olas no dejaron trabajar casi todo el fin de semana, explicó un trabajador.

David Martínez, gerente de Yates Miramar, advirtió que ha pasado muy poco tiempo, nos falta mucho; el turismo ya empezó a regresar, pero para acabarla de amolar, llegó el mar de fondo.

Señaló que antes teníamos en nuestra flota puro barco, todos quedaron destruidos, al cabo de un año hemos empezado a sustituirlos con embarcaciones más pequeñas.

Recordó que antes teníamos capacidad, pues en un solo viaje podíamos embarcar a 350 personas en una sola salida, ahora sólo podemos sacar a lo mucho 100 personas.

David Martínez explicó que a casi año y medio del paso de Otis, administradores de empresas de paseos marítimos de recreo, apenas obtienen para operar.

Sin embargo, enfatizó que en el caso de Yates Miramar, se decidió no dar de baja a ningún empleado, por lo que mantiene su plantilla de personal.

Suman 19 rescates en playas por oleajes

En tanto, el fin de semana subieron a 19 los rescates realizados por Promotora de Playas en la bahía de Acapulco, desde el inicio del fenómeno de mar fondo, cuyas manifestaciones de olas elevadas se resienten desde el día 9 por la tarde.

Ayer por la mañana la intensidad del oleaje comenzó a disminuir; sin embargo, las autoridades pidieron a la población y bañistas en general, mantenerse atentos a los avisos de protección civil y Capitanía de Puerto.

Mientras, la Secretaría de Turismo de Guerrero informó que el domingo, la ocupación a nivel general de Acapulco promedió 70.2 por ciento, sobre una base de 15 mil 4 habitaciones. Dividido por sectores, la zona Diamante promedió 56.7 por ciento de ocupación; la Dorada, 77.7 por ciento; y la Tradicional de Acapulco tuvo 73.4 por ciento de ocupación hotelera.