Viernes 11 de abril de 2025, p. 29
Con una inversión de 15.6 millones de pesos, el Gobierno de la Ciudad de México rescatará la presa C, ubicada en la colonia Lomas de Becerra, en la alcaldía Álvaro Obregón, donde después de retirar 25 mil metros cúbicos de azolve y residuos, se habilitará un parque.
El secretario de Gestión Integral del Agua, Mario Esparza, indicó que ya comenzó a llegar la maquinaria para dragar y recuperar la capacidad de almacenamiento del vaso regulador, eliminar la basura y erradicar los malos olores.
Comentó que se realizó una obra similar en la presa de Barrio Norte, donde se retiraron 100 mil metros cúbicos de basura y lodo. Esto beneficiará durante la temporada de lluvias porque contendrá el agua y no afectará a la población
, expresó.
Al respecto, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que después de que este lugar recupere su objetivo, es decir, que ayude a la filtración de millones de litros de agua, se colocará una malla para evitar accidentes y en su entorno se habilitará el parque La Alegría con juegos infantiles, pistas para correr, canchas y áreas para perros.
Vamos a limpiarla para evitar el mal olor y mantenerla limpia, esto significa que ustedes no tiren basura allí. Y entre toda la comunidad, garantizar que esto suceda
, expresó durante la jornada del programa Gobierno Casa por Casa en la colonia Lomas de Becerra.
Demandan concluir obra
Ante la propuesta, una de las asistentes pidió que se terminara de construir una barda sobre el río desde la parte alta de Jalalpa, retirar las costaleras que se dejaron en el lugar, y concluir el drenaje, pues no tiene caso limpiar la presa si se va a volver a ensuciar.
Por otra parte, la jefa de Gobierno aseguró que no habrá imposición en la construcción de las Utopías, pero tampoco permitirá que haya clasismo en la definición sobre el espacio público, al referirse a la oposición de los habitantes de Las Águilas a este proyecto en el parque Japón.
Consideró que el rechazo a esta obra obedece a la falta de información, pues se argumentaba que se iban a talar árboles, cuando es al contrario: se va a fortalecer el bosque que está al lado del parque.