Se invertirán 8 mil 552 mdp rumbo al mundial
El Aeropuerto Benito Juárez conecta con 44 destinos nacionales y 55 internacionales // Transportó el año pasado más de 17 millones de foráneos
Lunes 7 de abril de 2025, p. 13
En los últimos 20 años el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ha tenido importantes obras de remodelación, entre ellas, la ampliación de la terminal 1 en 2003, donde se construyó el estacionamiento; la edificación de la terminal 2 en 2004, que fue inaugurada en 2008; la apertura de la ampliación de la sala 75 en 2016, así como la inauguración de la pasarela de embarque L en 2020, ambos de esta última terminal aérea, pero no sólo eso: en 2023 se realizaron trabajos de rehabilitación, incluido el drenaje de la zona.
El aeropuerto capitalino es el principal del país por el número de pasajeros atendidos anualmente (45 millones 359 mil 485 usuarios nacionales y extranjeros en 2024), y conectar con 44 destinos nacionales y 55 internacionales. En el contexto internacional destaca porque el año pasado transportó 17 millones 116 mil 325 usuarios foráneos y 21 aerolíneas nacionales e internacionales realizaron en ese periodo 302 mil 542 operaciones comerciales.
Durante el primer año de gobierno del ex presidente Felipe Calderón se puso en operación la terminal 2, un edificio con 242 mil metros cuadrados y 23 posiciones de contacto para aeronaves, donde comenzaron a operar seis líneas aéreas. La obra tuvo un retraso de 17 meses. Inicialmente el gobierno panista de Vicente Fox iba a invertir 200 millones de pesos, pero al final se elevó a 8 mil 595 millones de pesos. Además, a la fecha ha recibido mantenimiento en varias ocasiones debido al hundimiento y agrietamiento de sus edificios.
En julio de 2020 concluyó la construcción de la pasarela de embarque L en la terminal 2 luego de siete meses y medio de trabajo y 497 millones de pesos de inversión. según datos de la entonces Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
La obra fue inaugurada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y se construyó con el objetivo de beneficiar a 4.2 millones de pasajeros anualmente debido a que se adicionaron siete nuevas posiciones para la llegada y salida de vuelos que atienden aviones con capacidad de entre 100 y 150 pasajeros.
También dispone con salas de espera en el primer piso y mezanine; dos bandas transportadoras de 45 metros corren a lo largo del nivel 1 y cuenta con dos elevadores.
El Gobierno de la Ciudad de México rehabilitó en 2023 la terminal 2 para resolver el problema de hundimientos diferenciales de hasta un metro con 20 centímetros que provocaron daños estructurales en los tres edificios que conforman dichas instalaciones. Para ello, se destinó un presupuesto de 470 millones de pesos, recursos aportados por la Federación.
A principios de este año, el gobierno federal a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el mantenimiento y mejoras en el AICM con miras al Mundial de 2026, para lo que se invertirán 8 mil 552 millones de pesos; entre otras cosas, sustitución de plafones y piezas de luminaria, pintado de columnas y reparación de pisos, expresión artística a través del pintado de murales y colocación de viniles, pintura en vialidades, áreas de estacionamiento y limpieza de aceras, por mencionar algunas.