Capital
Ver día anteriorLunes 7 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Agravan bicis eléctricas desorden en la ciudad, señala Previene AC

Fue originado por la desmedida alza de motos // Vulneran la seguridad de peatones

 
Periódico La Jornada
Lunes 7 de abril de 2025, p. 29

La Ciudad de México enfrenta un grave problema originado no sólo por el desmedido crecimiento del parque vehicular de motocicletas, sino por las mal llamadas bicis eléctricas, que se adecuan más a las características de un vehículo motorizado por las dimensiones y la velocidad que alcanzan, pues pueden superar 25 kilómetros por hora, señaló Iraís Maya, coordinadora de proyectos de México Previene AC.

Este problema vulnera la seguridad de los usuarios de la vía pública que se trasladan a pie y en vehículos no motorizados como bicicletas, no sólo por la invasión de los espacios reservados para estas personas, sino porque también sabemos que, en caso de accidentes, ellas y ellos son quienes más desprotegidos se encuentran, ya que los responsables de estos hechos, en este caso motocicletas o bicicletas eléctricas, que superan la velocidad mayor a 25 kilómetros por hora, no cuentan con un seguro de responsabilidad civil para hacerse cargo de los daños causados a terceros”, apuntó.

La organización, junto con otras interesadas en el tema, ha impulsado en las semanas recientes que se agilice la armonización de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, ya que postergarla con los foros que se pretenden hacer durante 16 meses podría generar siniestros de tránsito con consecuencias fatales.

Por su parte, la diputada local Patricia Urriza, del partido Movimiento Ciudadano, integrante de la Comisión de Movilidad del Congreso local, señaló que estos vehículos corren mayores riesgos y provocan la mayor cantidad de accidentes, por lo que urge regularlos.

Algunas medidas que podrían aplicarse es el emplacado en los cascos que porten los conductores y máximo un acompañante.

Otra es negociar con las empresas que las motocicletas eléctricas salgan de fábrica con un límite de velocidad y no puedan circular a más de determinados kilómetros por hora.

Indicó que las bicicletas motorizadas son utilizadas cada vez más sin contar con mecanismos mínimos de seguridad tanto para quienes se mueven en estos vehículos como para peatones y automovilistas.