el mercado ya habló, apunta
Domingo 6 de abril de 2025, p. 2
Pekín. El mercado ha hablado
, dijo el gobierno de China este sábado y pidió a Washington una consulta igualitaria
, después de que los mercados mundiales se desplomaron en reacción a los aranceles impuestos por Estados Unidos que provocaron represalias chinas.
No causamos problemas, pero tampoco les tenemos miedo
, dijo este sábado el gobierno chino, al dar a conocer su postura oficial de rechazo a los gravámenes de Trump.
El mercado ha hablado
, dijo el portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores chino, Guo Jiakun, en una publicación en Facebook el sábado. También publicó una imagen que captaba las caídas del viernes en los mercados estadunidenses.
A través de la agencia oficial Xinhua, el gobierno chino insistió este sábado a Estados Unidos que abandone una injusta
guerra arancelaria que está llevando a los mercados a colapsos, como los ocurridos esta semana, un abuso
, un ejercicio de tiranía
, y una subversión del orden económico y comercial existente
al que Pekín se opone firmemente
, como anticipa que también hará el resto de la comunidad internacional.
Trump introdujo esta semana aranceles adicionales de 34 por ciento sobre los productos chinos como parte de los fuertes gravámenes impuestos a la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos, lo que eleva los aranceles totales sobre China este año a 54 por ciento. También cerró una laguna comercial que permitía a los paquetes de bajo valor procedentes de China entrar libres de impuestos en Estados Unidos.
La decisión provocó represalias de Pekín el viernes, incluyendo gravámenes adicionales de 34 por ciento sobre todos los productos estadunidenses y restricciones a la exportación de algunas tierras raras, lo que intensificó la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
Los mercados bursátiles mundiales se desplomaron tras las represalias de China y los comentarios de Trump el viernes de que no cambiaría de rumbo, extendiendo las fuertes pérdidas que siguieron al anuncio inicial de aranceles de Trump a principios de semana y marcando las mayores pérdidas desde la pandemia de covid-19.
Ahora es el momento de que Estados Unidos deje de hacer las cosas mal y resuelva las diferencias con los socios comerciales a través de consultas de igual a igual
, escribió Guo en inglés en Facebook.
Varias cámaras de comercio industriales chinas, desde las que representan a los comerciantes de metales y textiles hasta las de electrónica, emitieron declaraciones condenando los aranceles.
El primer ministro de Singapur, Laurence Wong, dijo que con la imposición de aranceles Estados Unidos está abandonando el sistema mundial de libre comercio que él mismo creó hace décadas. Las tarifas impuestas por Washington contravienen las reglas de la Organización Mundial de Comercio, por lo que el mundo está entrando a una nueva etapa, una en la que hay más arbitrariedad, proteccionismo y peligro, añadió.
Wong recordó que la última vez que el mundo experimentó algo como esto fue en los años 1930. En aquella ocasión, la guerra comercial escaló a conflictos armados, hasta llegar a la Segunda Guerra Mundial.