Espectáculos
Ver día anteriorDomingo 6 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Al cierre
Juanes lleva al éxtasis

El colombiano se brindó en el Auditorio Nacional con una actuación salpicada de música mexicana

Foto
▲ El de Medellín interpretó 30 temas, incluida una nueva canción.Foto Germán Canseco
 
Periódico La Jornada
Domingo 6 de abril de 2025, p. a27

El vórtice irrumpe con Mala gente, la primera de esta noche de sábado. El Auditorio Nacional vibra y la piel se eriza. Fue una espera de casi 25 minutos. ¡Qué importa ese retraso! Allí está Juanes sobre el escenario, como emergiendo de un sueño, entre hipnóticas luces de colores y la densa neblina provocada por el hielo seco.

Los alaridos son ensordecedores, imponiéndose los de las gargantas femeninas, con una estridencia y un frenesí que jamás habrán de bajar de intensidad a lo largo de las dos horas del concierto, que marca el rencuentro del cantautor colombiano con sus seguidores tenochtcas.

He allí, pues, a Juan Esteban Aristizábal Vásquez, mejor conocido como Juanes, con sus no creíbles 52 años a cuestas, un ánimo a tope y dispuesto a hacer de éste un concierto inolvidable.

¡Buenas noches, México, no tengo palabras para expresar mi alegría, saluda en la primera de las múltiples interlocuciones con la audiencia . ¡Dios mío, que alegría verte nuevamente esta noche, Mexico!, agrega para soltarse con Volverte a ver, el cuarto de una pléyade de 30 temas en los que figuran aquellos éxitos que su público ansía escuchar y algunos de reciente factura.

Acompañado de cinco músicos y él mismo con otra guitarra, el de Medellín salió de vena y entre sus canciones cuenta historias y anécdotas, como cuando conoció a José José una madrugada en el aeropuerto de Miami, y el mexicano le dijo: “Ya ves, mijo, lo que debemos hacer por no estudiar”.

Antes había confesado su amor y la influencia que tiene de la música mexicana desde su infancia e interpretó una versión de El Triste, tema que catapultó a parajes míticos a El príncipe de la canción.

Fue el primero de los varios covers con los que Juanes deleítose y deleitó a los presentes y que, fiel a su ecléctico estilo musical, incluyó la Cumbia de los pajaritos, la electrocumbia Oye mujer, de Raymix; salsa, con La noche, de Joe Arroyo; rock en español, con Persiana americana, de Soda Stereo, y La bamba, de Ritchie Valens; rock en inglés, con Twist and shout, de Los Beatles; y Bésame mucho, de Consuelito Velázquez.

Lleno, el recinto de Reforma parece colapsar ante la febrilidad de ese hervidero de casi 10 mil personas que corean repetidamente el nombre del parcero, que le celebran todo, que lo piropean y cantan con él todas sus canciones.

Es lo que ocurre en piezas como Gotas de agua dulce, La paga, Bonita, Luna, Es tarde y Fuego, y ni qué decir de las más esperadas, como Nada valgo sin tu amor, Volverte a ver, Fotografía, La camisa negra y A Dios le pido.

Y cuando parecía que la velada había alcanzado su clímax, Juanes anunció, y lo hizo, que aprovecharía este foro para estrenar una canción que lanzará en tres semanas: Una noche contigo.

Pero hubo más, sin que nadie lo esperase, bajó del escenario a las butacas para cantar rodeado de sus fans Para tu amor. Pleno de energía y ánimo festivo, cantante y público se aproximan al final del concierto con la poderosa y contagiosa música y letra de La luz.

Pero no, ante un Auditorio Nacional enfebrecido de éxtasis, Juanes brinda otra sorpresa, cuando en el escenario irrumpe un mariachi con El son de la negra, y al terminar, lo acompañará con varios de los grandes clásicos del hit parade sentimental mexicano.

Una lista que incluye Querida y Se me olvidó otra vez del Divo de Juárez, Juan Gabriel, y de José Alfredo Jiménez, Si nos dejan, La media vuelta y El rey.

Y así, con gritos exultantes y afónicos de otra fue que ese torbellino llamado Juanes cerró la noche tal cual la comenzó, en pleno vórtice.