Cultura
Ver día anteriorDomingo 6 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Libris
Periódico La Jornada
Domingo 6 de abril de 2025, p. a12

Charles Baudelaire. Obra poética completa

El poeta, ensayista, crítico de arte y traductor francés Charles Baudelaire (1821-867) es conocido por glorificar lo grotesco, lo cual para el mundo de la poesía fue tan importante y trascendente como cuando Sócrates bajó la ética de los cielos a la tierra para los antiguos griegos. La obra del escritor resultó la piedra fundacional para la expresión de las emociones más mundanas y viscerales que un poeta pudiera plasmar en papel, como nunca antes se había visto. Siempre retador en sus palabras, los siguientes versos nos acercan al cariz de su carácter volátil, aunque arquitectónico, en el ámbito de la edificación de un poema:

“Si nunca tu retórica estudiaste
con Satán, que es su decano astuto,
arrójalo, pues nada entenderás,
o histérico dirás que es su autor.
Mas si, venciendo todos los hechizos,
pueden tus ojos en la sima hundirse,
léeme, para aprender a amarme.”

El desafío está planteado y cuestiona al lector de manera inmediata, o bien sigue el camino de la sensatez y arroja el libro para continuar adelante o camina hacia esa sima a través de sus letras. Incluso a poco más de siglo y medio de que el mundo vivió el esplendor del poeta, resulta transgresor que en su texto Baudelaire invita a no leerlo si uno no ha sido versado en la retórica satánica.

Conocida es, pues, su influencia e historia. Nuestro autor, que erotizaba lo grotesco y sacralizaba lo mundano, puede leerse en esta versión de Akal que recopila toda su obra poética en más de 350 páginas, aunado con el estudio introductorio de Enrique López Castellón, que resulta informativo y esclarecedor para ubicar con precisión al poeta siniestro en su contexto histórico. A todas luces, la presente obra es ideal para aquel al que Baudelaire despierte curiosidad, pues a través de las páginas del libro se puede experimentar la poesía en su estado más instintivo –probablemente el único y mejor modo de hacer poesía, como lo hubiera querido el autor– y brillante, como solamente Baudelaire supo escribir.

Autor: Charles Baudelaire

Editorial: Akal

Número de páginas: 366

Cátedra, riesgo, resiliencia

Raúl López Reyes, contador público certificado y maestro en administración, ofrece en esta obra un enfoque innovador sobre la gestión de organizaciones humanas. A través de un análisis profundo, el autor expone cómo la administración resulta clave para la supervivencia, la adaptación y la convivencia en un mundo marcado por riesgos naturales y complejidades derivadas del propio pensamiento humano. El libro desarrolla conceptos fundamentales como la génesis de las formas de gobierno, los procesos disruptivos y la matriz insumo-producto de una nación, con herramientas para diagnosticar problemas administrativos y proponer soluciones viables y sustentables. Con una perspectiva humanista y sustentable, López Reyes demuestra que la administración, más que una disciplina técnica, representa un modelo de organización esencial para individuos, empresas, gobiernos y sociedades enteras. Más allá de la gestión tradicional, esta obra presenta un modelo integral aplicable a sectores público, privado y social. Su contenido permite fortalecer el desarrollo de políticas, la toma de decisiones estratégicas y la optimización de recursos. Un libro imprescindible para quienes buscan comprender y mejorar la administración en un contexto global en constante transformación.

Foto
Foto
Foto
Foto

Autor: Raúl López Reyes

Editorial: Independiente

Número de páginas: 120

La bruja de las tijeras

Luis Antonio Rincón García (Tuxtla Gutiérrez, 1973) introduce al lector en la vida de Otilita, anciana marcada por la carencia y una culpa secreta que la atormenta en sus últimos días. Reconocida por su testarudez y su constante soliloquio, su existencia transcurre entre recuerdos de un amor perdido y la persistente presencia de la voz de un antiguo amante. La trama aborda también temas universales como el abandono, el arrepentimiento y el deseo de redención. A lo largo de las páginas, las emociones de Otilita se hacen palpables. La protagonista, a pesar de sus defectos y amargura, refleja una realidad sombría pero profundamente humana. A lo largo de la historia, se plantea si es posible cambiar el rumbo y encontrar una chispa de esperanza cuando las circunstancias parecen insuperables. En su esencia, la narrativa transmite que, incluso en los momentos más oscuros, siempre existe la oportunidad de renacer. Rincón García es un escritor mexicano cuya obra se ha centrado en la literatura infantil y juvenil, además de incursionar en el guionismo televisivo en los últimos años.

Autor: Luis Antonio Rincón García

Editorial: Nostra Ediciones

Número de páginas: 132

Chilango Blues

La obra de Evelyn Garfias Varela es un viaje emocional que convierte la pérdida en poesía. En este poemario, las voces de mujeres que han amado y perdido resuenan con una sensibilidad profunda, como destaca la promotora cultural Alejandra Arévalo en la contraportada: Todas las mujeres que han amado han dejado algo atrás, y este libro recopila esas ausencias con una sensibilidad profunda. Con un lenguaje visceral y sincero, la autora transforma el sufrimiento en testimonio colectivo y retoma las resonancias del blues para dar nueva forma al abandono y la desesperanza en una expresión poética renovada. Su voz, teñida de melancolía, no se detiene en el dolor, sino que traza un proceso de reconstrucción, como una chispa de luz emergiendo en la tormenta. Más que una reflexión sobre el desamor, esta obra es una melodía de resiliencia. En cada página, la poeta no sólo explora su propia pérdida, sino la de muchas mujeres que han caminado las calles con el corazón roto, pero también con la fuerza de seguir adelante. Garfias Varela (Ciudad de México, 1987) prepara su libro Animales nocturnos.

Autor: Evelyn Garfias Varela

Editorial: La Tinta del Silencio

Número de páginas: 45

[email protected]