Faltan 44 millones de educadores para secundaria y primaria
Sábado 5 de abril de 2025, p. 27
El Informe Mundial sobre el Personal Docente, elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), alerta que la escasez mundial de maestros está poniendo en riesgo el futuro de la educación
.
Se estima que se requieren más de 44 millones de educadores adicionales en el planeta para garantizar la educación primaria y secundaria universal en 2030.
En América Latina y el Caribe, agrega, la situación es alarmante
, pues se necesitan 3.2 millones de profesores, en su mayoría, para remplazar a quienes abandonan la docencia por la sobrecarga laboral, los bajos salarios y la falta de reconocimientos.
La escasez es una desafío global, pues nuevas proyecciones estiman en 120 mil millones de dólares anuales el costo de financiar los puestos docentes adicionales para alcanzar la meta de una matrícula universal.
La investigación, elaborada en colaboración con el Equipo Especial Internacional sobre Docentes para Educación 2030, destaca que tan sólo en la región del África Subsahariana se necesitan 15 millones de maestros adicionales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en materia educativa.
Este escenario crítico no afecta únicamente a países en desarrollo, también se observan tendencias igualmente preocupantes en países de renta alta, donde los gobiernos no pueden atraer suficientes docentes nuevos para remplazar al creciente número de quienes abandonan la profesión
.
Dichos efectos, revela el documento, se han detectado en sistemas educativos europeos, en Francia, Países Bajos e Inglaterra, así como en Japón y Estados Unidos. Subraya que las tasas mundiales de abandono entre docentes de primaria casi se duplicaron, pasando de 4.6 por ciento en 2015 a 9 en 2022.
El informe, que se presentará cada dos años con un enfoque temático, señala que ante la universalización de la educación secundaria, la mayor demanda de docentes se concentra en este nivel educativo.
Agrega que las proyecciones muestran que aún se necesitan “31 millones de docentes de secundaria a nivel mundial, en comparación con los 13 millones de primaria“.
Además, el número de profesores necesarios para remplazar a quienes abandonan representa 58 por ciento de esa cifra, mientras que el 42 restante se atribuye a puestos docentes de nueva creación
.