Mundo
Ver día anteriorSábado 5 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Milei acepta los nuevos aranceles de la Casa Blanca
 
Periódico La Jornada
Sábado 5 de abril de 2025, p. 20

Palm Beach., Decidido a trabajar espalda con espalda con Estados Unidos, el presidente argentino, Javier Milei, afirmó en Mar-a-Lago que modificará la legislación para cumplir los requisitos de los nuevos aranceles de Donald Trump.

Argentina va a avanzar para readecuar la normativa de manera que cumplamos los requerimientos de la propuesta de aranceles recíprocos que elaboró Trump, afirmó Milei, según su oficina, en la Gala de Los Patriotas Estadunidenses, que organizó la fundación Make America Clean Again (MACA) y la organización civil We fund the blue.

Milei llegó a Florida en medio de la guerra comercial desatada en la más reciente andanada de tarifas aduaneras anunciada la víspera por el presidente republicano.

Numerosos países examinan medidas de represalia, pero la Argentina de Milei, un ultraliberal, prefiere adaptarse.

Ya hemos cumplido nueve de los 16 requerimientos necesarios, especificó. También aseguró que dio instrucciones para ajustarse a los restantes rubros y resolver la asimetría con Washington en un plazo breve. Argentina no es de los que sale peor parados de lo que Trump llama aranceles recíprocos, porque aplicará sólo 10 por ciento mínimo universal.

El mandatario argentino también prometió avanzar en la armonización de las tarifas aduaneras de una canasta de cerca de 50 productos, lo que consideró un paso adelante en aras de un eventual acuerdo comercial en el que los aranceles y las trabas al comercio sean tan sólo un mal recuerdo del pasado.

Para hacer a Argentina grande de nuevo (....) debemos trabajar espalda con espalda como socios estratégicos con objetivos comunes con Estados Unidos, afirmó Milei, quien busca apoyo en la negociación de un nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El argentino dejó muy clara su preferencia en su discurso en Mar-a-Lago, la residencia de Trump en el sur de Florida, donde recibió el premio León de la Libertad.

También fueron galardonados la empresaria argentina Natalia Denegri y el actor y activista político mexicano Eduardo Verástegui.

El viaje tiene lugar en medio de las negociaciones con el FMI por un préstamo de 20 mil millones de dólares, de los que Buenos Aires quiere un primer desembolso de más de 40 por ciento, pese a la oposición en el electorado.