Capital
Ver día anteriorViernes 4 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Nuevo operativo de la fiscalía

Comerciantes de autopartes cierran Ermita Iztapalapa tras detención de dos compañeros

Colocaron trafitambos y cuerdas // Unos llevaban palos y piedras

 
Periódico La Jornada
Viernes 4 de abril de 2025, p. 34

Comerciantes de piezas automotrices bloquearon por más de cuatro horas la calzada Ermita Iztapalapa, a la altura de la colonia Reforma Social, tras otro operativo en contra de la venta ilegal de autopartes realizado por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.

Durante la diligencia hubo algunos enfrentamientos entre locatarios y policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes apoyaron en la acción, por lo que dos vendedores fueron detenidos, lo que causó indignación entre los otros comerciantes.

Ante ello, alrededor de 100 personas decidieron bloquear la citada vialidad en ambos sentidos con trafitambos, cuerdas y cartulinas, algunos con palos y piedras y en motocicletas para pedir la liberación de los dos hombres, y que los operativos se realicen dentro de la legalidad, lo que generó caos vial.

Hasta el cierre de la edición, la FGJ no había proporcionado información sobre los resultados del operativo realizado en la zona.

A las 19:30 horas, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México informó que la vialidad quedó despejada.

Este dispositivo se suma al realizado el 20 de marzo pasado en la colonia Buenos Aires, en la demarcación Cuauhtémoc, en el que comerciantes prendieron fuego a neumáticos, lanzaron petardos y bloquearon Eje 3 Sur y Doctor Andrade, de Eje Central Lázaro Cárdenas a Doctor Vértiz, que dejó más de 200 toneladas de piezas aseguradas y la clausura de dos negocios.

Problema al alza

Por su parte, el Congreso local exhortó a los 16 alcaldes de la Ciudad de México a implementar operativos y estrategias permanentes para combatir la compraventa de autopartes de procedencia ilícita en los tianguis, ya que, de acuerdo con la legisladora de Morena Adriana Espinosa de los Monteros, el robo de las piezas y objetos dentro de los vehículos es un problema creciente.

Al presentar un punto de acuerdo, mencionó que de enero a abril del año pasado se reportaron 3 mil 321 robos de autopartes y 2 mil 49 de objetos en los vehículos, cuyas cifras son menores que en 2023, pero siguen siendo alarmantes.

No se debe normalizar esta actividad en los tianguis, que es donde comúnmente te encuentras con puestos que comercializan autopartes robadas, dijo la diputada, quien apremió a que los 16 alcaldes realicen las acciones necesarias para inhibir y erradicar la compraventa en ejercicio de sus funciones y atribuciones.