Miércoles 2 de abril de 2025, p. 33
El Gobierno de la Ciudad de México no descartó cambiar la ubicación de la Unidad de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social (Utopía) que tiene proyectado construir en el parque Japón, ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón, ante la oposición de vecinos de la colonia Las Águilas.
La titular del Ejecutivo local, Clara Brugada, dijo que la construcción de dichos espacios se hará con el consenso de todos los vecinos; si bien en el caso referido, de las seis colonias que hay en las inmediaciones del parque sólo una se ha opuesto, afirmó.
Hay tantos lugares donde la gente pide que se construyan las Utopías que, la verdad, a mí no me preocupa que se opongan, ni nos vamos a estar peleando ni nada
, expresó la mandataria en conferencia de prensa.
Al respecto, el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, acusó a la ex alcaldesa panista de Álvaro Obregón Lía Limón García de azuzar a los vecinos contra la obra, y señaló que esta semana se define si se construye o no en ese parque, y si sigue habiendo oposición, ya hay nuevas alternativas
para llevar a cabo el proyecto.
Por otra parte, Brugada Molina señaló que la construcción de la calzada flotante Tlalpan incluirá obras de mejoramiento en la vialidad del mismo nombre, como la rehabilitación de los 34 bajopuentes que hay a lo largo, y la construcción de una ciclovía.
Del Zócalo al Periférico
Explicó que en el caso de la segunda, se denominará Gran Tenochti-tlan, tendrá una longitud de 34 kilómetros e irá del Zócalo al Periférico.
Al señalar que también se cambiarán luminarias en la calzada de Tlalpan, agregó que la ciclovía irá por debajo y el paseo flotante será totalmente peatonal.
La mandataria también refirió que no se permitirá la proliferación de basureros clandestinos propiciados por grupos ajenos el servicio de limpia u organizaciones delincuenciales.
Detalló que como parte del programa Gobierno Casa por Casa, en la alcaldía Iztacalco se recibieron denuncias respecto de la tira de cascajo en Eje 1 Oriente, así como de personas que van a las viviendas a pedir dinero para recoger la basura, para después tirarla en las calles.
Al señalar que en esa demarcación se logró recuperar 20 espacios utilizados como tiraderos clandestinos, recordó que se harán reformas a la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México para imponer sanciones a quienes tiren desechos en la vía pública.