Economía
Ver día anteriorMartes 1º de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Estados Unidos pierde atractivo para el turismo
 
Periódico La Jornada
Martes 1º de abril de 2025, p. 23

Estados Unidos es uno de los tres países más visitados del mundo, pero mucho ha cambiado en los últimos meses, y las cifras de 2025 podrían no ser tan alentadoras.

La relección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos en 2024 y los consiguientes cambios en la diplomacia y las relaciones exteriores, junto con los cambios culturales internos, están empezando a modificar la actitud global hacia Estados Unidos, lo que parece estar afectando el deseo de los turistas de visitar ese país.

Según un informe reciente de la firma de investigación Tourism Economics, se proyecta que los viajes a ese destino disminuyan 5.5 por ciento este año, en lugar de crecer casi 9 por ciento, como se había pronosticado. Esto podría representar una reducción anual de 18 mil millones de dólares en el gasto turístico en 2025.

Ya hay indicios de cancelaciones de viajes. Desde que Trump anunció aranceles de 25 por ciento a muchos productos canadienses, el número de ciudadanos de ese país que cruzan la frontera en auto en algunos puntos fronterizos ha disminuido hasta 45 por ciento en algunos días, en comparación con el año pasado. Canadá es la principal fuente de turistas internacionales de Estados Unidos. Air Canada ha anunciado que reducirá sus vuelos a algunos destinos vacacionales estadunidenses, como Las Vegas, debido a la disminución de la demanda.

Algunos potenciales visitantes han mencionado un clima político hostil como parte de sus dudas para visitar Estados Unidos, incluyendo el discurso agresivo hacia los extranjeros, los migrantes y la comunidad LGBT.

El informe de Economía del Turismo también citó las políticas y el discurso polarizantes de la administración Trump como un factor para las cancelaciones de viajes.

Existen otros elementos que pueden influir en viajeros procedentes, por ejemplo, de Europa Occidental, que concentró 37 por ciento de los traslados a Estados Unidos el año pasado. Entre ellos se incluyen los aranceles estadunidenses, que elevarán los precios en el país, y la aparente alineación del gobierno estadunidense con el de Rusia en la guerra contra Ucrania.

México es el segundo mayor mercado turístico para Estados Unidos. Tourism Economics sugiere que los problemas relacionados con las nuevas normas de control fronterizo generarán inquietud entre los potenciales turistas.

Durante el primer mandato de Trump, las visitas de mexicanos a Estados Unidos se redujeron 3 por ciento. En febrero de este año, los viajes aéreos desde México ya habían disminuido 6 por ciento en comparación con 2024.

Mientras miles de viajeros cancelan sus viajes a Estados Unidos, otros destinos están despertando más interés. Los hoteles en Bermudas han reportado un aumento de las consultas y algunos pronostican un aumento de 20 por ciento en los ingresos provenientes de visitantes canadienses.