Estados
Ver día anteriorViernes 28 de marzo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Reconoce labor de Sheinbaum

Llama la CIDH a redoblar la investigación en rancho Izaguirre
 
Periódico La Jornada
Viernes 28 de marzo de 2025, p. 26

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llamó al Estado mexicano a redoblar sus esfuerzos en la investigación sobre el hallazgo de restos humanos y objetos en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, el castigo a los responsables y la identificación de las víctimas. También valoró las medidas anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum y reconoció la importante labor que realizan las personas buscadoras.

En un comunicado, indicó que ha dado seguimiento al hallazgo del rancho que está bajo custodia del estado desde septiembre de 2024, y que, según la información aportada por las organizaciones, expone la deficiente búsqueda.

Lo anterior porque a pesar de haberse asegurado el predio y realizado trabajos con maquinarias y binomios caninos, fue la labor de un grupo buscador la que encontró recientemente las fosas clandestinas.

Expuso que las denuncias sobre el reclutamiento obligatorio, entrenamiento, trabajo forzado y desaparición de personas, entre otros, reflejan la degradación de la violencia por parte del crimen organizado a un nivel contrario a la dignidad humana.

Es alarmante, enfatizó, que lugares de esta naturaleza hayan podido operar por periodos de tiempo prolongados sin intervención de las autoridades.

La CIDH destacó que el Estado mexicano debe investigar con debida diligencia los hechos ocurridos, sancionar a los responsables y garantizar que las víctimas y sus familiares reciban adecuada y oportuna reparación.

Subrayó que las familias tienen el derecho de conocer la suerte o paradero de sus seres queridos, en tanto que la sociedad mexicana debe conocer la verdad sobre lo ocurrido.

Asimismo, indicó que es deber del Estado conducir un proceso confiable, basado en ciencia y evidencia, para la identificación humana de los restos hallados.

La CIDH reconoció igualmente el anuncio realizado por la Presidenta sobre el impulso de una serie de reformas legislativas y medidas administrativas para reforzar el trabajo de las comisiones Nacional de Búsqueda y la Ejecutiva de Atención a Víctimas, así como del Centro Nacional de Identificación Humana.

Resaltó que valora el reconocimiento público del Estado de brindar a las víctimas una atención integral y la elaboración de una línea del tiempo que explique la diferencia temporal entre el aseguramiento del predio y los hallazgos del grupo buscador.