Fiscalía estatal reporta el deceso de un hombre de la tercera edad en Reynosa

Viernes 28 de marzo de 2025, p. 24
Una tormenta azotó ayer las ciudades fronterizas de Reynosa, Matamoros, Río Bravo, entre otras localidades de Tamaulipas, y dejó graves inundaciones en carreteras, avenidas, pasos a desnivel, vados, drenes, canales y estacionamientos. La fiscalía estatal reportó anoche el deceso de un hombre de la tercera edad en Reynosa, quien no ha sido identificado
Decenas de vehículos quedaron varados y otros los arrastró la corriente, incluso un autobús de pasajeros; miles de ciudadanos no pudieron salir de sus casas, negocios y trabajos, además de que hubo apagones en algunos sectores.
Cientos de colonias de Reynosa quedaron bajo el agua por la tromba que impactó la tarde del jueves esa localidad limítrofe con McAllen, Texas. Protección Civil rescató a familias enteras que se quedaron atrapadas en sus viviendas o en vehículos luego de que las calles se convirtieron en ríos.
El llamado Dren de las Mujeres se desbordó y anegó sectores como La Ribereña, donde las familias pidieron ayuda desde el techo de sus hogares; además, se derramó el canal Rodhe donde descargan los drenajes de Reynosa, el municipio más poblado de Tamaulipas, con más de 700 mil habitantes.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la tormenta se formó por una interacción de vaguadas en superficie con la llegada de un nuevo sistema frontal y su masa de aire frío.
Se desplazó por la región conocida como la Frontera Chica, donde dejó árboles y anuncios tirados en Miguel Alemán y Díaz Ordaz, e impactó por algunas horas Reynosa donde autoridades reportaron pérdidas materiales considerables.
Miles de obreros de las maquiladoras que se desplazaban a sus trabajos en automóviles particulares y camiones del transporte público se quedaron atrapados en vías principales; en algunas zonas el nivel del agua rebasó el metro de altura.
Dirigentes del gremio, al ver que los parques industriales estaban convertidos en lagunas, hicieron un llamado a las empresas a suspender segundos y terceros turnos.
Voluntarios de Reynosa rescataron anoche a un grupo de alumnos de la secundaria 44 que se protegían en el foro del plantel escolar, debido a que la escuela se inundó.
La Secretaría de la Defensa Nacional aplicó el Plan DN-III de ayuda a la población desde la noche del miércoles y madrugada de ayer.
Según el reporte de la dependencia la mayoría de las escuelas de educación básica permanecieron cerradas por encharcamientos severos en colonias, fraccionamientos y poblados rurales.
Por ese motivo, Protección Civil municipal habilitó como albergue el Polideportivo. A las tareas de salvamento se sumaron dependencias del gobierno federal, estatal y municipal. La Comisión Federal de Electricidad atendió los daños pero no fue suficiente restablecer el servicio por la gran demanda de los usuarios.
También resultaron afectadas las personas que buscaban ingresar de Reynosa a Hidalgo, en el sur de Texas, pues por lo menos dos puentes resultaron con severos encharcamientos así como el Puente Nuevo de Matamoros, municipio que también fue afectado por anegamientos.
Una parte del techo del hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en Matamoros cayó sobre algunas enfermeras; no hubo heridos.
Los aguaceros se intensificaron la tarde-noche de ayer en varios sectores del municipio de Río Bravo, lo que obligó al cierre de negocios y a emitir una alerta para evacuar las colonias más vulnerables. Una serie de apagones se produjeron en la demarcación.
Las fuertes lluvias y tormentas eléctricas también afectaron parte del sur de Texas, provocando inundaciones en varias zonas, incluida la ciudad de McAllen.
A causas de las torrenciales lluvias, las autoridades emitieron una alerta por precipitaciones excesivas e inundaciones, y pronosticaron que las tormentas continuarán en la región hasta hoy.
El SMN previó para la madrugada de hoy canales de baja presión sobre el norte y noreste de la República, en interacción con una vaguada en altura, con la corriente en chorro subtropical e inestabilidad en los niveles altos de la atmósfera.
Estos fenómenos ocasionarán lluvias puntuales intensas, rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora y posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.