Miércoles 26 de marzo de 2025, p. 17
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará hoy por quinta ocasión a Estados Unidos para reunirse con sus contrapartes estadunidenses e intentar frenar la implementación de aranceles a México, informó el funcionario.
Destacó que el gobierno estadunidense debe comprender que imponer tarifas a la industria automovilística mexicana es afectar a sus empresas, en alusión a compañías como Ford y General Motors, que tienen varias plantas en México.
El país exporta más de un millón de vehículos a Estados Unidos y hoy la discusión es qué futuro tendrá ese modelo. México ha tenido éxito. Somos un país que no exportaba vehículos y hoy somos el sexto exportador mundial, y en autopartes, todavía más
, indicó.
Mientras, en la 108 Asamblea General de Socios de la American Chamber of Commerce de México (AmCham), el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luis Rosendo Gutiérrez, aseguró que ante el cambio de la política comercial de Estados Unidos, México va a dar batalla
para defender los logros alcanzados como región en más de tres décadas de tratados comerciales.
Frente a empresarios de ambos países, Gutiérrez comentó que América del Norte es la región más importante del mundo, pues aporta 30 por ciento del producto interno bruto global. Tenemos que entrarle de lleno para defender la idea de nuestros nexos comerciales
, resaltó.