Estados
Ver día anteriorMartes 25 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Jara miente; sigue tensión en pueblos del Istmo por conflicto agrario: Ucizoni
 
Periódico La Jornada
Martes 25 de febrero de 2025, p. 23

La Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni) desmintió al gobierno del estado, encabezado por el morenista Salomón Jara Cruz, quien señaló que regresó la tranquilidad a la zona de conflicto entre los municipios de San Juan Mazatlán y Santo Domingo Petapa por un conflicto agrario.

Aseguró que la situación sigue tensa, y con afectaciones a la vida de los habitantes de agencias municipales de San Juan, quienes entre otras problemas no cuentan con servicios médicos ni educativos, y tampoco con energía eléctrica.

En un comunicado, la Ucizoni consideró que la administración estatal fue omisa cuando se denunció la emboscada ocurrida el pasado 13 de febrero en San Isidro Platanillo, por la cual murieron tres integrantes de la organización, y la primera acción fue negar los hechos.

Reprochó los engaños hacia familiares de los tres fallecidos, a quienes les fue prometido que los cortejos fúnebres serían acompañados por fuerzas de seguridad hasta Platanillo, lo que no ocurrió.

A consecuencia de esto, dos de los asesinados tuvieron que ser sepultados en Matías Romero, no en su pueblo de origen.

Exigen justicia por triple homicidio

Además, exigió que las declaraciones emitidas por funcionarios estatales y por José Bernardo Alamilla, fiscal del estado, sobre que el triple homicidio no quedará impune, sea una realidad y no sea sólo un discurso.

Recordó que está pendiente de ser esclarecido el asesinato del comunero Porfirio Bautista, cometido en 2023 como parte del conflicto agrario.

La unión de comunidades condenó la estigmatización y descalificación hacia nuestra organización y a las agrupaciones sociales y de derechos humanos que hacen de manera recurrente los funcionarios gubernamentales.

En este sentido, acusó que los actos de intimidación contra los defensores han alcanzado a los abogados de la unión, lo que ha derivado en que las oficinas de este organismo permanezcan cerradas temporalmente.

Hizo un llamado urgente a celebrar una mesa de trabajo de carácter resolutivo, en la que deberán participar funcionarios agrarios buscando una solución pacífica al conflicto.