
Martes 25 de febrero de 2025, p. 23
Oaxaca, Oax., Profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), adscritos a la Dirección General de Educación de los Pueblos Originarios de Oaxaca (Dgepoo), comenzaron movilizaciones ayer para exigir al gobierno estatal atención a sus exigencias.
Los mentores se reunieron en las anteriores instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), donde acordaron las acciones a realizar ayer. Pedro Pascual Cirilo, titular de la Dgepoo, indicó que se determinó bloquear cruceros de la capital del estado.
Una manifestación fue en el cruce de la calzada Héroes de Chapultepec; otra entre Héroes de Chapultepec y Emilio Carranza, frente a la terminal de Autobuses de Oriente, y una más en la carretera federal 190 Oaxaca-Istmo, en su entronque con la 175 Oaxaca-Tuxtepec.
Pascual Cirilo sostuvo que el gobierno del morenista Salomón Jara Cruz ha incumplido con resoluciones tomadas en mesas anteriores.
Expuso que maestros de la Dgepoo provenientes de las ocho regiones de la entidad están dispuestos a permanecer en plantón hasta obtener respuesta a sus demandas.
Añadió que si es necesario las protestas permanecerán hasta que se cumplan las peticiones de los docentes. Los mentores acudieron en la tarde a una mesa de trabajo en palacio de gobierno con autoridades del Ieepo. Pedro Pascual consideró necesario que los acuerdos se presenten a la asamblea, y ésta determine si las acepta o rechaza.
Precisó que los profesores piden que el Ieepo reconozca a la Dirección de Educación de los Pueblos Originarios de Oaxaca; la destitución de la titular de la Dirección de Educación Indígena del leepo, recategorización de claves de promotores de educación a mentores, y contratación de personal docente.
También solicitan crear subsedes de la Escuela Normal Intercultural Bilingüe, contratar a hijos de personal administrativo y de apoyo a la educación jubilado; equipamiento para las 24 jefaturas de supervisión, reconocimiento de ascensos a directivo; infraestructura educativa en planteles, así como la transferencia de claves a supervisores, jefes de zonas y representantes sindicales.