Lunes 24 de febrero de 2025, p. 5
Alrededor de 50 integrantes de organizaciones no gubernamentales marcharon del Monumento a la Revolución a la embajada de Estados Unidos en México en protesta por las deportaciones de migrantes, el racismo y la xenofobia del presidente Donald Trump.
Durante el recorrido gritaron algunas consignas, entre ellas: los migrantes no son criminales, son trabajadores internacionales
y “nadie en este mundo es ilegal”. Además mostraron pancartas con frases como: alto a las deportaciones. Abajo la política racista y xenófoba de Donald Trump. Paso libre y sin fronteras
.
Expresaron su repudio en la construcción de muros en la frontera con México. También exigimos el cierre del centro de detención en Guantánamo, que albergará a los indocumentados acusados de violar leyes migratorias
.
Al leer un posicionamiento contra las políticas antimigratorias de Trump, Diana Palacios, de la Coordinación Binacional contra Deportaciones de Migrantes, expresó que ante la ofensiva reaccionaria del gobierno ultraderechista del mandatario estadunidense contra migrantes, distintas organizaciones iniciaron un proceso de coordinación y articulación para oponerse a las deportaciones y a sus políticas racistas y xenófobas.
“En América Latina, la explotación continúa. Las corporaciones trasnacionales, especialmente las estadunidenses, saquean nuestros recursos naturales en complicidad con las élites locales, mientras nuestras comunidades enfrentan una crisis profunda de pobreza, violencia y hasta desastres naturales.
“Estas condiciones obligan a miles a abandonar sus lugares de origen en busca del sueño americano, un futuro mejor que encuentran lleno de obstáculos, persecución y despojo en su camino, y en sus países de llegada, promovidos por el discurso xenófobo de Trump y sus aliados empresariales sólo por querer vivir en mejores condiciones.”
Agregó que es urgente que la clase trabajadora, en unidad con los pueblos originarios, los sectores populares, la juventud precarizada, el movimiento de mujeres, la comunidad LGBT+ y todas las organizaciones democráticas se unan en la lucha por la justicia social y defensa de derechos humanos de las y los migrantes.