
¿Te platico desde el principio?, invita El Divo de Juárez en un promocional del documental.Foto Robert Hacman cortesía de Netflix
Lunes 24 de febrero de 2025, p. 8
La serie documental Juan Gabriel, dirigida por María José Cuevas, por estrenarse este año en Netflix, se enfocará en el lado íntimo del reconocido cantante y compositor.
Es decir que estará en primer lugar Alberto Aguilera Valadez (1950-2016), nombre de pila del artista gracias a la posibilidad de contar con un archivo videográfico invaluable que el mismo Juan Gabriel capturó desde los años 70. Se trata de archivos personales nunca antes vistos que celebran la vida y obra de El Divo de Juárez.
Hasta el momento sólo se ha hecho el anuncio de la serie documental cuya realización es de la productora independiente Mezcla, a cargo de Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez. Circula un primer vistazo
del contenido en el que Juan Gabriel pregunta: ¿Te platico desde el principio?
Para responder: Había en mí mucha soledad. Y la soledad la hice mi amiga. Y entonces me puse a cantar. Había mucha censura. Muy conservador. Es imposible hasta venir a trabajar
.
El material videográfico sirvió de guía para los realizadores en el construcción del documental, además de entender quiénes fueron las personas más cercanas al artista.
En junio de 2023, Netflix anunció que llegó a un acuerdo con los administradores patrimoniales de la legendaria estrella mexicana con el fin de producir un nuevo largometraje documental sobre su vida. Por medio de este acuerdo, Netflix obtendría acceso a la música de Juan Gabriel y a aspectos de su vida nunca antes vistos a través de un extenso archivo de materiales.