Lunes 24 de febrero de 2025, p. 21
México, India y Brasil tuvieron un fuerte crecimiento en los flujos de inversión extranjera directa (IED) durante 2023, de acuerdo con cifras de la más reciente encuesta especializada que coordina el Fondo Monetario Internacional (FMI), publicada esta semana.
En cada una de esas naciones las posiciones aumentaron en alrededor de 130 mil millones (de dólares) o 20 por ciento, lo que marcó el mayor aumento para estas tres economías desde que comenzó la encuesta en 2009
, reportó el organismo financiero con la actualización de los datos globales.
El FMI detalla que las naciones de las que provino una mayor cantidad de IED hacia México fueron Estados Unidos, con 283 mil 871 millones de dólares, seguida por Países Bajos, 149 mil 238 millones, y España 138, con mil 261 millones.
A escala global, México recibió más IED que otros países, salvo Italia, China, Corea del Sur, Austria, Tailandia, Finlandia, Hungría, Dinamarca, Portugal, Japón, República Checa, Mauricio, Bulgaria, Guatemala, Indonesia, Paraguay, Bolivia, Estonia, República Dominicana, Kazajistán y Senegal.
Luego de una disminución en 2022, a escala global la inversión extranjera aumentó en 1.75 billones de dólares para alcanzar un récord de 41 billones de dólares en 2023, reportó el fondo.
La inversión directa entre economías avanzadas aumentó en 880 mil millones de dólares, o 3.6 por ciento, mientras la de esas economías a mercados emergentes y en desarrollo aumentó en 538 mil millones de dólares, equivalente a 7.6 por ciento.
Estados Unidos es el que más flujos de capital recibió, con 5 billones 394 mil millones de dólares, seguido de Países Bajos y China, con 3 billones 703 mil millones y 3 billones 650 mil millones, respectivamente.
No obstante, Singapur registró el mayor aumento de la IED en ese periodo, con un incremento de 307 mil millones de dólares, seguido por 227 mil millones de dólares de Estados Unidos y 164 mil millones de dólares de Alemania.
La inversión aumentó en la mayoría de las regiones, y las que más flujos reciben son Asia central y meridional, Europa y América del Norte y Central.