Entrega Hamas a seis retenidos
Rehén besa a sus captores palestinos // Premier analiza acciones tras el virtual fin de la tregua con gazatíes

Domingo 23 de febrero de 2025, p. 18
Rafah. Hamas liberó ayer a seis rehenes israelíes en la séptima y última operación prevista en la primera fase de la tregua, mientras Israel incumplió con la liberación de 620 presos palestinos hasta que se haya asegurado la entrega de cautivos, sin ceremonias humillantes
. Hamas acusó a Tel Aviv de violar el acuerdo de alto el fuego.
En Nuseirat, ciudad del centro gazatí, el movimiento de resistencia islámica entregó a la Cruz Roja, a tres israelíes (Eliya Cohen, de 27 años; Omer Shem Tov, de 22, y al israelo-argentino Omer Wenkert, de 23); dos de ellos secuestrados en el festival de música de Nova, mientras otro fue capturado cuando visitaba a su familia en el sur de Israel, el 7 de octubre de 2023.
Durante el acto, sobre un templete y ante una miles de gazatíes, Omer Shem Tov, lanzó besos a la multitud, hizo un gesto con el pulgar hacia arriba y besó en la frente a dos militantes armados de Hamas, gesto que fue recibido con vítores por los presentes y desató una ola de reacciones, informó RT.
Más temprano, en una ceremonia similar, Tal Shoham, de 40 años, y Avera Mengistu (etíope-israelí), de 39, fueron liberados en Rafah, al sur de Gaza; posteriormente, el ejército israelí confirmó que Hisham al Sayed, de 36 años, un beduino-israelí también fue puesto en libertad.
Al Sayed (quien padece esquizofrenia, según informó su familia) y Mengistu estuvieron retenidos por Hamas durante una década, luego de haber entrado en Gaza por su propia voluntad. Shoham, fue secuestrado en el kibutz Be’eri junto con su esposa y sus dos hijos, estos últimos puestos en libertad en una breve tregua en noviembre de 2023.
En este contexto, esta madrugada tuvo lugar la declaración de la oficina del premier sobre la excarcelación de los más de 600 palestinos, cuando vehículos que aparentemente transportaban prisioneros salían de las puertas abiertas del reclusorio de Ofer, en Cisjordania reocupada, para luego dar la vuelta y volver a entrar. El vocero de Hamas, Abdel Latif Al-Qanou, acusó a Netanyahu de demorar deliberadamente el proceso
.
El comunicado israelí justificó la decisión de Tel Aviv al citar ceremonias que degradan la dignidad de nuestros rehenes y el uso cínico de éstos con fines propagandísticos
, asimismo, un funcionario israelí, que habló bajo condición de anonimato, expuso que Netanyahu se reunió con asesores de seguridad ayer por la noche para hablar sobre el futuro del cese de las hostilidades, centrándose en el objetivo de devolver a todos nuestros rehenes, vivos y muertos
.
Quita EU tono imperativo a su plan para Palestina
Por otra parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo que recomendará pero no impondrá
su plan para convertir Gaza en sitio turístico bajo control estadunidense, tras la expulsión de sus habitantes a los países vecinos, una declaración en la radio de Fox News que daría marcha atrás a una idea que generó protestas internacionales y oposición generalizada de los países árabes.
Damos a Jordania y Egipto miles de millones de dólares al año. Me sorprendió un poco que se opusieran a mi propuesta
, subrayó el magnate, en referencia a las negativas de los dos países a acoger a los habitantes de Gaza.