Política
Ver día anteriorSábado 22 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Informa síndico inicio de inventario de AHMSA y resguardo de activos
Foto
▲ Algunas minas siguen vigiladas por ejidatarios para evitar el saqueo.Foto Jared Laureles
 
Periódico La Jornada
Sábado 22 de febrero de 2025, p. 10

El síndico de la quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA) y de Minera del Norte, Víctor Manuel Aguilera Gómez, informó en el Senado que se inició apenas el inventario de bienes de la acerera, y aunque ha habido vandalismo, los activos más valiosos están resguardados.

El proceso durará de ocho a 12 meses, dijo durante una reunión con la Comisión Especial para Revisar y Vigilar el proceso de Quiebra de AHMSA, y confío en que algún inversionista se interese por todo el consorcio, ya que venderlo en partes le restaría valor.

Senadores de todas las fuerzas políticas demandaron al síndico Aguilera Gómez, garantizar los derechos de los trabajadores y resguardar las instalaciones, para evitar que siga el saqueo de recursos de la acerera.

El presidente de esa comisión, el senador morenista Luis Fernando Salazar, hizo notar al síndico que acompañarán a los trabajadores en la lucha en defensa de sus derechos, pues van más de 90 semanas que no perciben salario.

Los senadores del guinda Laura Itzel Castillo y Alfonso Cepeda, y el priísta Miguel Ángel Riquelme coincidieron en que se ordene el proceso de quiebra y se vendan las empresas como activos y no como chatarra. Aguilera Gómez explicó que el procedimiento es jurídico-mercantil y debe preservar a las empresas que no tienen solvencia para hacer frente a sus obligaciones con terceros.

Recordó que en 2024 Altos Hornos fue declarada en quiebra y hace apenas unos días recibió una lista de los activos que tiene.

Detalló que ahora realizan el levantamiento del inventario para la preparación de un avalúo de los bienes de AHMSA, por lo que espera concluirlo para la primera quincena de marzo.

En cuanto a la filial Minera del Norte, apenas iniciará un inventario, lo cual es más problemático, porque tiene oficinas en varios estados, lo que requiere de tiempo y dinero.

La intención, expuso, es que los inversionistas puedan interesarse y ofrecer una cantidad económica para adquirir los activos de las empresas, pues lo ideal es que se vendan como unidad productiva.

 

 

Explicó que el hecho de que no haya luz en las instalaciones de AHMSA ha llevado al vandalismo y al robo de algunos activos, no así los más valiosos, de miles de millones de pesos, que están resguardados.

Algunas minas también están vigiladas por ejidatarios, agregó. Ese proceso de valuación, dijo, puede extenderse entre ocho y 12 meses, incluidas las demandas que se tengan que resolver.

La senadora Castillo Juárez planteó que durante el procedimiento de quiebra debería existir un acompañamiento de los trabajadores, para que estén enterados de los activos y de los avalúos que se realizan.

La comisión acordó que se reunirán nuevamente en marzo con el síndico, para analizar cómo va el proceso.