París y Londres aún defienden a Kiev
Lamenta secretario de Estado que Francia y GB no hicieron nada
para terminar la guerra con Rusia

Sábado 22 de febrero de 2025, p. 18
Kiev. Estados Unidos aumentó ayer la presión sobre el presidente ucranio, Volodymir Zelensky, en aras de que firme un acuerdo que implica la entrega de 50 por ciento de sus recursos minerales estratégicos a Washington, en compensación por 500 mil millones de dólares, que asegura entregó la administración Biden a Kiev en armas.
Un alto cargo ucranio indicó que Kiev y Washington continúan
con las negociaciones rumbo a un pacto en temas mineros por lo que hay un intercambio constante de proyectos y esperamos una respuesta
estadunidense, aseguró la fuente a la agencia informativa Afp bajo condición de anonimato.
En tanto, el asesor estadunidense de seguridad nacional, Mike Waltz, afirmó que Zelensky firmará a muy corto plazo un convenio, y eso es bueno para Ucrania
; mientras, el enviado especial de Trump para Ucrania y Rusia, Keith Kellogg, declaró que mantuvo una reunión positiva
con el valiente
mandatario en Kiev.
El magnate afirmó, en una entrevista con Fox Radio, que no considera esencial que su homólogo ucranio esté presente en las negociaciones con Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania, porque ha estado allí durante tres años. Él hace que sea muy difícil hacer tratos
. Antes, Trump declaró que en Kiev no tienen ninguna carta, pero se hacen los duros. Pero no vamos a permitir que continúe
.
El inquilino de la Casa Blanca también aseguró que Keir Starmer, premier británico, y Emmanuel Macron, presidente francés, no hicieron nada
para ponerle fin a las hostilidades al tiempo que remarcó que fue un error
haber descartado negociar con Rusia.
La guerra continúa, no han tenido reuniones con Rusia, nada de nada, no han hecho nada
, indicó al expresar: Macron es amigo mío. Me reuní con el primer ministro (Starmer) y, ya sabes, es un tipo muy agradable. Pero nadie ha hecho nada
.
Zelensky conversó con su homólogo polaco, Andrzej Duda, y también con el jefe del gobierno saliente alemán, Olaf Scholz, quien insistió en que Kiev debe estar en la mesa de negociaciones
.
El mandatario francés viajará el lunes a Washington, donde se reunirá con Trump, y anticipó antier en redes sociales que le expresará que no puede ser débil
frente al mandatario ruso Vladimir Putin. El primer ministro británico, Keir Starmer, acudirá la Casa Blanca el jueves.
El secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, culpó a Joe Biden de romper los contactos diplomáticos con Rusia y permitir que el conflicto se extendiera por tres años.
“No hubo contactos (...) Incluso en medio de la guerra fría, incluso en los peores momentos hubo contactos entre Estados Unidos y la Unión Soviética”, mencionó el alto funcionario en declaraciones a la prensa. “Washington, enfatizó, debe dialogar con Moscú pese a las discrepancias.
Debemos tener la posibilidad de entablar pláticas con un Estado que posee el arsenal más grande de armas nucleares tácticas y el segundo arsenal más grande de armas nucleares estratégicas (...) Nos guste o no, Rusia es una potencia global (...) Debemos tener contactos con Rusia
, subrayó.