Mundo
Ver día anteriorJueves 20 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Compañeros de escuela la amenazaron con llamar a inmigración

Pequeña de 11 años se suicida por miedo a quedar sola si deportan a sus padres

Suspenden el financiamiento a asistentes legales de niños que cruzaron solos la frontera

Foto
▲ Jocelynn Rojo Carranza falleció en un hospital de Dallas.Foto The Independent
 
Periódico La Jornada
Jueves 20 de febrero de 2025, p. 21

Washington. Una niña de 11 años se suicidó tras sufrir acoso por sus compañeros de clase, quienes la amenazaron con llamar a las autoridades del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y hacer que deportaran a su familia, declararon sus padres.

Jocelynn Rojo Carranza falleció el 8 de febrero tras permanecer ingresada cinco días en un hospital de Dallas, después de que sus compañeros de sexto grado de la Escuela Intermedia de Gainesville la acosaron durante semanas y le dijeron que se quedaría sola una vez que arrestaran a sus familiares, aseguró su madre, Marbella Carranza, en entrevista con Univision.

A pesar de informar a los responsables del centro de estudios en numerosas ocasiones, no se tomó ninguna medida para detener los abusos, señaló The Independent.

Su deceso se produce en medio de las órdenes del presidente estadunidense, Donald Trump, para realizar la mayor operación de deportación en la historia, lo que llevó a los agentes del ICE y otras autoridades federales a lanzar redadas selectivas contra 12 millones de indocumentados en todo el país. Más de 10 mil personas ya han sido deportadas en vuelos militares ampliamente publicitados por la Casa Blanca.

A su vez, el gobierno de Estados Unidos puso fin a la financiación de quienes brindan servicios asistencia, asesoramiento y representación legal a niños que cruzaron la frontera sin sus padres, informó el diario Washington Post.

El memorando que emitió una división del Departamento de Seguridad Interior (DHS) ordenó al Centro Acacia para la Justicia, organización sin fines de lucro a través de la cual se financia el programa, detener todo trabajo asociado con su contrato de servicios legales para menores no acompañados, con efecto inmediato.

El contrato de la Oficina de Reubicación de Refugiados (ORR) por más de 200 millones de dólares cada año financia organizaciones sin fines de lucro en todo el país que representan a unos 26 mil menores no acompañados en tribunales de inmigración y ofrecen evaluaciones legales para decenas de miles más.

En tanto, la administración Trump ordenó poner en pausa diversos beneficios asociados a varios programas humanitarios para migrantes establecidos por su predecesor Joe Biden, confirmó el DHS a la agencia noticiosa Afp.

La pausa afecta al programa humanitario para haitianos, cubanos, nicaragüenses y venezolanos conocido como CHNV, y al permiso de reunificación familiar, precisó un portavoz.