Estados
Ver día anteriorMiércoles 19 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Congreso de NL aprueba Paquete Fiscal 2025

La actualización tuvo retraso de 2 años

 
Periódico La Jornada
Miércoles 19 de febrero de 2025, p. 26

El Congreso de Nuevo León aprobó el Paquete Fiscal 2025, que tardó dos años en ser actualizado, el cual incluye un financiamiento de 156 mil millones de pesos y una deuda por 8 mil millones. El documento fue aprobado por unanimidad ayer a las 4:07 de la mañana y dos horas después se publicó en el Periódico Oficial del Estado, la víspera de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a la entidad.

El presupuesto 2025 destina recursos a la institución pública descentralizada Agua y Drenaje de Monterrey por 2 mil 184 millones de pesos, con lo que se prevé terminar los trabajos de la presa Libertad.

El Paquete Fiscal 2025 incluye la Ley de Ingresos y Egresos. Prevé un periodo de 25 años de endeudamiento para el gobierno del estado, así como un alza a los recursos de los poderes y los organismos autónomos.

El pleno del Congreso de Nuevo León no había aprobado el presupuesto desde 2023 debido a conflictos entre bancadas y con el Poder Ejecutivo, poniendo en riesgo la continuidad de obras como las líneas 4 y 5 del Metro, así como obras en los municipios que conforman a la zona metropolitana de Monterrey.

También se aprobó el aumento del impuesto predial del municipio de Monterrey, el cual subirá en 40 por ciento, así como la entrega de fondos a los municipios metropolitanos, que el gobernador Samuel García –emanado del partido Movimiento Ciudadano (MC)– mantuvo congelados durante dos años negándose a entregarlos.

En la misma sesión fue designado Javier Flores como el nuevo titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), institución que estuvo acéfala por dos años y cuatro meses. Antes, los coordinadores de las bancadas pidieron al director jurídico del Congreso, Alejandro Luis Sandoval, reanudar el proceso de selección del nuevo fiscal con los candidatos que se inscribieron en 2022.

La terna aprobada por el pleno se conformó con Flores, el abogado Alberto Palomino, la fiscal de feminicidios Griselda Núñez y Pedro Arce, ahora ex encargado del despacho de la FGJE.

La Consejería Jurídica del Estado entregó el veto del gobernador García, quien dejó fuera de la contienda a Arce a pesar de que estuvo al frente de la fiscalía durante 28 meses.

La designación de Flores acabó con los choques que mantuvieron las bancadas entre los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y MC por no acordar quién estaría al frente de la institución.

Javier Flores se desempeñó como procurador de Nuevo León en 2015, año en el que el entonces gobernador Rodrigo Medina (2009-2015), estuvo al frente del Ejecutivo nuevoleonés. La entidad se quedó sin fiscal en 2022, por la renuncia de Gustavo Adolfo Guerrero.

Ante la emisión del Paquete Fiscal 2025 y la designación del nuevo fiscal, Samuel García afirmó en un video divulgado en sus redes sociales que se recuperó la gobernabilidad en el estado. Aquí no ganó el gobernador, no ganó un diputado, todos cedimos, todos colaboramos y todos cerramos filas por Nuevo León, manifestó.