Mundo
Ver día anteriorLunes 17 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Bufetes en EU y otros países preparan acciones legales

Se multiplican en Argentina las denuncias por criptofraude; lloverán demandas a Milei

Sale a la luz la implicación de Karina, hermana del mandatario // Incluso los libertarios salieron afectados con $Libra // No es la primera vez que el ultraderechista participa en una megaestafa

Foto
▲ Protesta en Buenos Aires contra la participación del presidente Javier Milei en el Foro Económico en Davos, celebrado a principios de febrero.Foto Ap
Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 17 de febrero de 2025, p. 21

Buenos Aires., Las repercusiones de la gran estafa que provocó la promoción de la desconocida criptomoneda $Libra por el mandatario Javier Milei sacó a la luz no sólo sus antecedentes en operaciones semejantes antes de llegar al poder, sino también la participación de su hermana, Karina, secretaria general de la presidencia, y quien es el jefe, según el propio gibernante, mientras se mutiplican las acciones en tribunales y anoche ya había más de cien denuncias y la crisis se incrementa hora tras hora.

Los medios locales recogieron la nota del diario New York Times titulada El líder argentino, en el punto de mira tras la caída de la criptomoneda que promovió, en la que dio cuenta de que la promoción de $Libra por parte de Milei fue sólo la última de una serie de medidas que ha tomado en paralelo con (el presidente estadunidense, Donald) Trump, y señaló como ejemplos que Milei retiró a Argentina de la Organización Mundial de la Salud a principios de este mes, y su personal ha dicho que el gobierno está examinando si retirarse del Acuerdo climático de París.

Además, bufetes jurídicos en Estados Unidos y otros países se preparan para demandar al presidente argentino, llamando a las víctimas de la gran estafa, muchas locales, pero también extranjeras.

Incluso los propios libertarios, militantes de la gobernante La Libertad Avanza, incentivados por el mensaje del presidente y su grupo más cercano que festejaban los beneficios que permitirían al gobierno continuar siendo el topo infiltrado para destruir el Estado, invirtieron y resultaron damnificados.

Cuando Milei era diputado (2021-2023), surgieron dudas porque promocionó la criptomoneda CoinX en sus redes sociales, lo que terminó en estafa.

Tuve el placer de conocer las oficinas de CoinX World y su equipo. Están revolucionado la manera de inversión para ayudar a los argentinos a escapar de la inflación. Desde ya puedes simular tu inversión en pesos, dólares o criptomonedas y obtener una ganancia. ¡Escriban a Coinx World de parte mía, así los asesoran con lo mejor!, publicó en Instagram en 2021.

Hubo quienes confiaron en el consejo del entonces diputado y fueron estafados, lo que denunciaron como un esquema piramidal: quienes promovieron esa criptomoneda se llevaron todo el dinero invertido por los usuarios. Un año después, la Comisión Nacional de Valores (CNV) conminó a CoinX a cesar sus actividades, y Milei fue denunciado como responsable solidario de la estafa.

Cuánto ganó por la promoción

Entre otros de los temas que surgen es cuánto dinero se le ofreció al mandatario argentino para publicitar la $Libra al conocer estos antecedentes, donde figuran las cantidades que ganó con su hermana antes de llegar a la presidencia.

En un video que circuló ampliamente en los escasos medios que no trabajan para el gobierno y en redes, el empresario estadunidense Charles Hoskinson, fundador de Ethereum y Cardano, citó a dos gerentes cercanos al gobierno que le pidieron dinero para entrevistarse con Milei, lo que ocurrió en el Tech Forum realizado en Argentina en octubre de 2024, con participación de la CNV sobre tecnologías disruptivas.

La muestra la organizaron los dos gerentes argentinos que entraron en repetidas ocasiones a Olivos y Casa Rosada para verse con Milei, y son muy cercanos a Karina, su hermana, contó Hoskinson, quien relató que estuvo en la cueva de los negocios y las coimas (sobornos).

Estos gerentes eran Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, que como señala Página /12, visitaron juntos la Casa Rosada en junio pasado. “Este último –joven radicado en México que se hizo exitoso como youtuber aconsejando cómo ganar plata jugando videojuegos– sin el menor de los cuidados, subió la foto a su cuenta de Instagram. Ambos fueron a ver al presidente Javier Milei y a su hermana”.

Destaca que Hoskinson se dijo enojado por la relevancia que Karina les dio a dos gerentes del mercado local, provocando una estafa masiva apoyada por el propio presidente.

Añadió que el Tech Forum cuenta con avales económicos y auspicios del gobierno nacional, la empresa Kelsier (propiedad del curador de $Libra, que admitió ser asesor del presidente) KIP Project (la firma dueña de $Libra y que promocionó Milei en sus redes).

Novelli le llevó al mandatario varios empresarios cripto. Uno de ellos, Julian Peh, el gerente de KIP Project, la dueña de Libra. El otro, Bartosz Lipinski, de Cube Group, una reconocida empresa de blockchain, y también ex gerente de Solana, vinculada a $Libra. En casi todos los encuentros, además de Karina y Milei, participó el vocero presidencial, Manuel Adorni, indica Página/12.

Trascendió que Karina también negocia para que siempre se incluya un discurso de Milei durante el foro. Precisamente después de la participación del mandatario se concretó la reunión con los representantes de Libra, la criptomoneda de la estafa.

Arrinconados

El criptoescándalo pone una pausa, de derivaciones finales desconocidas, en la marcha fanfarrona de los Milei. Por primera vez en lo que va de su gestión quedaron arrinconados y sin mayores recursos para defender al presidente con efectividad, asevera Página/12.

Javier Milei se reunió con Julian Peh, fundador de la empresa responsable de la criptomoneda $Libra el pasado 19 de octubre, cuando Mauricio Novelli, quien tiene una escuela de negocios donde Milei daba clases hasta poco antes de asumir la presidencia, ofició de nexo.

Peh estuvo unas siete veces en la Casa Rosada con Karina Milei, a quien muchos señalan como la verdadera responsable de la gran estafa.

Ahora Kip Protocol, la empresa de Peh, tomó distancia del escándalo y publicó en redes sociales: el lanzamiento del token y la creación de mercado estuvo completamente a cargo de Kelsier Ventures, representada por Hayden Davis, los iniciadores del proyecto.

En tanto, el propio Davis participó en una de las reuniones de Novelli con Karina Milei en la Casa Rosada en julio de 2024 y volvió hace dos semanas, el 30 de enero, para reunirse con el presidente argentino.

El hecho no tiene precedente: un jefe de Estado promocionando la estafa con una moneda falsa, después de ser propuesto por sus seguidores para el Premio Nobel de Economía diciendo que no estaba interiorizado sobre las criptomonedas duró poco, hasta que uno los creadores de $Libra, Hayden Mark Davis, admitió que era asesor del mandatario.

También salió a la luz la complicidad –bien pagada– de los que se hacen llamar dialoguistas y votaron a favor de todos los decretos anticonstitucionales y que condenan a la población a la miseria y la indigencia y ahora intentarán salvarse del escándalo mundial.

Si se pregunta cómo afectará el apoyo logrado por Milei, se debe señalar al silencio cómplice y la mentira cotidiana que manejan los medios de comunicación, como Clarín y La Nación y sus más de 300 canales de televisión, radios y periódicos en todo el país.

Aunque no se sabe cómo terminará esta situación es posible que sirva para despertar conciencia. A las más de 100 denuncias presentadas en el país se suman cada vez más bloques en el Congreso, a pesar de la diferencias ante lo que se vive. Milei sigue actuando con impunidad confiado en sus poderosos asesores del gobierno en la sombra.