
Lunes 17 de febrero de 2025, p. a12
La de ayer fue una jornada de récords mundiales para el atletismo internacional. Primero, el japonés Toshikazu Yamanishi, medallista de bronce olímpico en Tokio, estableció una nueva marca en los 20 kilómetros de marcha al cruzar la meta del campeonato nacional en Kobe con un registro de una hora 16 minutos y 10 segundos.
Después, a más de 10 mil kilómetros de distancia, el ugandés Jacob Kiplimo pulverizó la de medio maratón en Barcelona.
Yamanishi, bicampeón del mundo (2019 y 2022) y cuyo récord personal estaba en 1:17.15 desde 2019, superó una plusmarca con casi 10 años de vigencia en la marcha, pues databa del 15 de marzo de 2015, cuando su compatriota Yusuke Suzuki paró el reloj en 1:16.36 en una competencia disputada también en el país asiático, en Nomi.
Me preparé mucho para ganar esta competencia, pero nunca me esperé una sorpresa como el récord mundial
, dijo. La marca está sujeta a ratificación de la World Athletics.
Por su parte, Kiplimo completó los 21 kilómetros en 56 minutos y 42 segundos al ganar el medio maratón de Barcelona.
Con esta marca se convirtió en el primer corredor en la historia en bajar de los 57 minutos.
La carrera perfecta
Ha sido la carrera perfecta. Temperatura ideal, sin viento, un circuito fantástico... Todo ha ido mejor de lo esperado
, señaló el ugandés. Me sentí lleno de energía y decidí imprimir un ritmo más enérgico a partir del tercer kilómetro, pero nunca imaginé que podría correr por debajo de la barrera de los 57 minutos, es asombroso.
A sus 24 años, Jacob recuperó el récord que ya había ostentado entre 2021 y 2024, superando por 48 segundos el tiempo establecido por el etíope Yomif Kejelcha en octubre pasado en Valencia (57.30).
Kiplimo nació en Kween, un distrito rural al este de Uganda, cerca de la frontera con Kenia. Desde niño recorría cinco kilómetros para ir y volver de la escuela, construyendo de forma natural la resistencia aeróbica que le permitió destacarse en el atletismo.
Comencé fuerte en los dos primeros kilómetros para soltar a mis rivales; quería hacer una gran carrera, pero no esperaba batir el récord mundial
, afirmó Kiplimo tras la prueba.
Con los dos récords establecidos ayer suman siete en la última semana. Además del de Yamanishi y Kiplimo, también se lograron nuevas marcas mundiales en la prueba de la milla en pista cubierta dos veces, una la de los mil 500 metros y la segunda en 3 mil, también en óvalo corto (200 metros).