Busca estar entre las 20 mejores del mundo
Ser finalista en Wimbledon con Santiago González le ha dado empuje, asegura la mexicana

Lunes 17 de febrero de 2025, p. a11
Giuliana Olmos comenzó su carrera profesional en 2015 pero los grandes resultados llegaron hasta 2021. A partir de entonces, la tenista mexicana comenzó a escalar peldaños en el ranking mundial hasta llegar al número 38 que ocupa actualmente.
Una década después de su debut en el circuito WTA, y a pocos días de cumplir 32 años, la jugadora tiene cuerda para rato
.
Me siento fuerte y experimentada. Después de que llegué a la final de Wimbledon, junto con Santiago González, tomé un segundo aire que me mantiene competitiva
, comentó Giuliana.
La mexicana suma siete títulos en dobles, el más reciente de ellos hace dos semanas en Singapur. Su objetivo es seguir viajando por el mundo dejando una huella tricolor
.
No está mal estar entre las primeras 30 o 40 del mundo, pero me siento con la capacidad de meterme entre las 20 mejores. Voy a hacer mi mejor esfuerzo jugando en torneos importantes que me den los puntos necesarios para escalar peldaños
.
Jugar en la cancha principal de Wimbledon marcó la carrera de la tenista, quien fue subcampeona de dobles mixtos en el Abierto de Estados Unidos 2021. Su meta ahora, es levantar el trofeo para México.
En los registros históricos, sólo una pareja mexicana pudo ganar un título de Grand Slam. Fue en Roland Garros 1958, cuando Yolanda Ramírez y Rosa María Reyes se adjudicaron el título de dobles femenil.
En mi corazón llevo muchos torneos, y Wimbledon es uno de ellos; antes sólo los veía en redes sociales o en televisión, pero con trabajo pude convertirme en una de los jugadoras que tanto admiré de niña. Ganarse la oportunidad de estar en la historia no es sencillo, pero tampoco imposible
.
Olmos es muy cuidadosa en su alimentación y preparación física. En los días previos a disputar una final descansa lo suficiente para tener energía, se alimenta bien y trabaja la mente para estar preparada para el reto.
“Es muy importante la pareja con la que esté jugando, en el caso de Santiago es una persona muy graciosa que siempre me hace reír y mantenerme relajada.
Me adapto al compañero o compañera que me toque siempre tratando de dar lo mejor de mí
, añadió la campeona en dobles femenil del Abierto de Acapulco celebrado en 2020.
Después de ganar en Singapur, la mexicana participó en dobles femenino en el Abierto de Abu Dabi donde fue eliminada en primera ronda de manera sorpresiva junto con su compañera Desirae Marie Krawczyk. Los próximos días tomará un descanso para analizar, junto con su equipo, el siguiente torneo en el que participará.