Política
Ver día anteriorDomingo 16 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Efusivo recibimiento a la mandataria en Veracruz

Sheinbaum: se trabaja en reactivar plantas petroquímicas de Pemex

A los mexicanos se nos ve como iguales, nunca de arriba abajo, subraya // Otra vez elogia labor de paisanos

Foto
s Sin más, la mandataria subió a la orilla de la ventanilla de la camioneta en que viaja para dirigirse a la multitud que la esperaba en Misantla, Veracruz.Foto Presidencia
Enviada
Periódico La Jornada
Domingo 16 de febrero de 2025, p. 5

Gutiérrez Zamora, Ver., A los mexicanos se nos ve como iguales, nunca de arriba abajo, porque somos trabajadores y, además, practicamos la fraternidad universal; eso es lo que queremos para nuestro país y para todo el mundo, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Insistió en que estamos unidos pueblo y gobierno, y así es imposible que nos detengan.

La mandataria informó que este domingo platicará con la gobernadora Rocío Nahle sobre reactivar las petroquímicas del estado y de otros lugares del país, con Pemex.

También se comprometió a pavimentar todas las carreteras de Veracruz. A lo mejor no acabamos en un año, pero pian pianito vamos a rehabilitar todas.

Fue el segundo día de su gira por Veracruz, donde visitó tres municipios –Misantla, Martínez de la Torre y Gutiérrez Zamora– con grandes recibimientos. En el primero, improvisó un mensaje ante la multitud que la esperaba. Sin más, subió a la orilla de la ventanilla del copiloto de la camioneta en que se traslada para hablar micrófono en mano, conectado a una bocina que fue colocada en el techo del vehículo.

En el trayecto, la mandataria se bajó en varias ocasiones a abrazar a las personas que la esperaban a la orilla del camino para brindarle su apoyo.

Horas después, al final de su intervención en la Unidad Deportiva Benito Juárez de Gutiérrez Zamora, también se dio tiempo para saludar a más gente, tomarse selfis y recibir regalos y peticiones.

Cuando iba rumbo a la salida respondió al coro ¡que se pase, que se pase!, y traspasó unas vallas para acercarse a más personas.

Aún sobre la carretera federal en la salida a Tecolutla, cuando ya se retiraba, la gente se agolpó en torno a la camioneta. La Presidenta bajó nuevamente del vehículo para saludar a un hombre en silla de ruedas y recibió más saludos y peticiones, antes de dirigirse a Poza Rica, donde pernoctó.

En su discurso durante el acto Pensión adultos mayores, envió un saludo a nuestros hermanos migrantes en Estados Unidos. Los queremos, los amamos; son héroes, heroínas. Los protegemos desde los consulados y si quieren venir a México, aquí los recibimos con los brazos abiertos, subrayó.

Que se sepa en todo el mundo: los mexicanos somos de los mejores trabajadores del mundo, reiteró.

Los mejores trabajadores del campo, los mexicanos; los mejores trabajadores de la construcción, los mexicanos; los mejores trabajadores de los servicios, los mexicanos, agregó. “¡Qué nadie nos vea de arriba abajo! Como dice el papa Francisco, que aprovechamos, porque anda malito, sale en las noticias, para desearle lo mejor.

“Y no es asunto religioso, aclaró, solamente de aquellos que sean religiosos, sino que es un humanista. El papa Francisco es humanista, él dice esta frase: nadie puede ver a otra persona de arriba abajo, porque somos iguales. La única forma lícita de ver a alguien de arriba-abajo es cuando uno le da la mano para levantarse.

Eso es el humanismo, subrayó; “por eso nosotros practicamos el humanismo mexicano, que en el fondo lo que quiere decir es ‘por el bien de todos, primero los pobres’”.

Ante el recibimiento que le han brindado los veracruzanos, la mandataria expresó: “el presidente (Andrés Manuel) López Obrador decía ‘amor con amor se paga’, pero yo digo amor; se los devuelvo 10 veces más a todos ustedes”.