Política
Ver día anteriorViernes 14 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El tren México-AIFA estará listo en julio; la Defensa lo terminará
 
Periódico La Jornada
Viernes 14 de febrero de 2025, p. 6

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que entregó a la Secretaría de la Defensa Nacional la obra de conexión del Tren México–AIFA, que va de Lechería a esa terminal aérea, ante los retrasos que registró el concesionario que la tenía a cargo desde 2022. La inauguración será en julio próximo.

Sin mencionar a Ferrocarriles Suburbanos –que tenía la concesión–, señaló que cuando inició su gobierno, en acuerdo con ellos, se decidió que esa obra la hicieran también los ingenieros militares, (porque) ya tuvo mucho tiempo la concesionaria.

En la conferencia matutina, Andrés Lajous, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, mencionó que la obra actualmente tiene un avance de 80 por ciento.

Por su parte, el comandante del agrupamiento de ingenieros Felipe Ángeles, el general Ricardo Vallejo, afirmó que con la construcción de 881 kilómetros de vías férreas del Tren Maya en 778 días, hemos demostrado que México es capaz de construir un kilómetro 130 metros de vía diariamente y eso incluye, agregó, estaciones, paraderos, laderos, bases de mantenimiento, obras de drenaje transversal, levantamiento de antenas de alta tensión.

En el país, afirmó, hay mano de obra suficiente y de calidad porque hay materiales de buena calidad, planta productiva y porque, seis años después de construir vías férreas, ya tenemos experiencia técnica y capacidad instalada para hacerlo. Este es un gran detonante de crecimiento económico vía construcción de obra pública.

La mandataria reiteró que en marzo iniciará la construcción del tren AIFA-Pachuca; en abril, el México-Querétaro; en julio, Querétaro- Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo. Todos para inaugurarse en 2027.

Vallejo apuntó que la Defensa trabaja en la ingeniería básica para tener los cuatro proyectos unificados y se la entregará en abril a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para la licitación correspondiente a empresas civiles.

Asimismo, indicó que México ocupa el undécimo lugar a nivel mundial en cuanto al desarrollo de infraestructura ferroviaria por kilómetro cuadrado. No estamos mal, es una potencia ferroviaria, igual en el número de material rodante, de locomotoras y unidades de arrastre.

Respecto del número de pasajeros, oscilamos en el décimoquinto lugar. Sin embargo, hay mucha infraestructura que desarrollar, abundó.

Tras señalar que también están iniciando los estudios de ingeniería básica de la infraestructura de carga del Tren Maya, agregó que el AIFA está listo para soportar 100 millones de pasajeros y llegar hasta 3 millones de toneladas de carga anual, y la inversión para su crecimiento será mínima.