Mundo
Ver día anteriorViernes 14 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Lideresa europea visita Gaza

Egipto y Qatar superan obstáculos que amenazaban tregua de Hamas con Tel Aviv

La resistencia islámica rechaza la intimidación del premier Netanyahu y del presidente de EU

 
Periódico La Jornada
Viernes 14 de febrero de 2025, p. 22

Jerusalén. Hamas confirmó la liberación del próximo grupo de rehenes israelíes este sábado, siguiendo lo establecido en el acuerdo de alto el fuego, luego de que los mediadores de Egipto y Qatar lograron superar los obstáculos que amenazaban la frágil tregua con Tel Aviv.

Sin embargo, el movimiento de resistencia islámica rechazó el lenguaje de amenazas e intimidación por parte del premier israelí, Benjamin Netanyahu, y del presidente estadunidense, Donald Trump.

La cadena egipcia Extra News, que citó a una fuente oficial, reportó que Israel y Hamas están plenamente comprometidos a continuar con el intercambio de rehenes por presos palestinos, luego de que la tregua estuvo en riesgo tras acusaciones de Hamas de que Tel Aviv viola el alto el fuego y los compromisos asumidos de permitir el ingreso de ayuda humanitaria suficiente.

Ataques dejan 10 muertos en campo de refugiados

Ayer, al menos 10 personas murieron en ataques israelíes en el campo de refugiados de Nuseirat (centro), aunque la mayoría de los bombardeos fueron durante la madrugada tuvieron lugar en las inmediaciones del hospital Kamal Adwan (norte), donde se registraron alrededor de 30 víctimas, entre fallecidos, heridos y desaparecidos, informó la agencia de noticias palestina Wafa.

Las fuerzas aéreas israelíes también atacaron una residencia familiar en el campo de refugiados de Yabalia, también en el norte del enclave.

Asimismo, ayer se disparó un cohete desde Gaza por primera vez desde que cesaron los combates el mes pasado; el proyectil cayó dentro de la franja, mató a un palestino de 14 años y provocó un ataque israelí con drones contra la fuente del lanzamiento, en el campamento de Bureij (centro)

La policía gazatí, dirigida por Hamas, afirmó que el cohete era un artefacto explosivo israelí sin explotar que se había encendido y disparado al aire mientras se alejaba de una zona residencial.

El ultraderechista ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, pidió a Netanyahu una respuesta dura y desproporcionada frente al lanzamiento del cohete. ¡Despierten! Nuestro deber es destruir completamente a Hamas, enfatizó.

La cifra de víctimas en Gaza, desde el inicio de la guerra, llegó a 44 mil 786 fallecidos y 106 mil 188 heridos.

En este contexto, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, cruzó la frontera de la franja para supervisar la entrada de ayuda humanitaria y reiteró la voluntad de la Unión Europea de contribuir a la aplicación del alto el fuego.

Europa seguirá cumpliendo su parte, declaró Metsola –la primera líder europea en visitar Gaza en más de una década– en su cuenta de X, junto a una imagen en la que se aprecia un convoy de camiones detrás de la política maltesa, en el paso de Rafah reactivado hace dos semanas.

En tanto, el secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, argumentó que cualquier plan de los países árabes, que se reunirán para discutir una propuesta para el fin de la guerra en Gaza, que no plantee una solución a la presencia de Hamas en el enclave será un problema, porque Israel no lo va a tolerar. Estaríamos justo donde empezamos (...) Alguien tiene que enfrentarse a esos tipos subrayó.