Comienza ola de despidos en dependencias federales
![Foto](/2025/02/14/fotos/021n1mun-1.jpg)
Viernes 14 de febrero de 2025, p. 21
Washington. Un juez federal ordenó anoche a la administración del presidente Donald Trump que restablezca el financiamiento a los programas de ayuda y desarrollo en el exterior, que congeló en una orden ejecutiva al comenzar su segundo mandato.
El juez de distrito Amir Ali emitió la orden al responder a una demanda presentada por empresas que reciben fondos estadunidenses para programas en el extranjero, y que dijeron haber sido devastadas por la abrupta –y, en su opinión, ilegal– orden para detener 90 días ese flujo de recursos.
El juez Ali, designado por el ex presidente Joe Biden en Washing-ton, sostuvo que la administración Trump no tuvo en cuenta el daño extraordinario causado por la suspensión generalizada de la ayuda en el extranjero, informó Politico en su portal.
Al menos hasta la fecha, los demandados no han ofrecido ninguna explicación de por qué una suspensión general de toda la ayuda extranjera asignada por el Congreso, que desencadenó una onda expansiva y trastocó los intereses de confianza en miles de acuerdos con empresas, organizaciones sin fines de lucro y organizaciones de todo el país, fue un precursor racional para revisar los programas
, escribió Ali.
Por lo tanto, si no se adopta una medida cautelar temporal, la magnitud del enorme daño que ya se ha producido casi con certeza aumentará
, añadió el juez.
Ali prohibió a los principales asesores de Trump en el Departamento de Estado y en materia de presupuesto –incluidos el secretario de Estado, Marco Rubio, y el director de la Oficina de Administración y Presupuesto, Russell Vought– implementar cualquier cancelación de contrato u orden de suspensión de trabajos puesta en vigor después de la toma de posesión del republicano, al menos mientras se resuelven más litigios.
El fallo detiene efectivamente un componente central de una de las órdenes ejecutivas del primer día del magnate en la Casa Blanca, que mandaba a su administración congelar la ayuda extranjera durante tres meses.
El togado concluyó que el Ejecutivo parecía actuar de manera arbitraria y caprichosa
al cortar abruptamente toda ayuda a misiones en el extranjero sin considerar las consecuencias para las empresas que ya eran beneficiarias antes de la toma de posesión de Trump.
“No hay nada arbitrario ni caprichoso en que las agencias ejecutivas lleven a cabo una revisión de los programas –afirmó el jurista–, pero no se ha ofrecido ninguna explicación de por qué la revisión de los programas –muchos de ellos de larga data y que se llevan a cabo de conformidad en términos contractuales– requirió una suspensión inmediata y total de la ayuda asignada a misiones para el desarrollo en el extranjero”, añadió Politico.
En otro revés para Trump, el juez distrito Carl Nichols falló que una orden que detiene los planes del gobierno de Trump de retirar de sus puestos a casi todo el personal de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) en el mundo seguirá vigente al menos una semana más.
El magistrado ordenó la extensión después de una audiencia de casi tres horas ayer, gran parte de la cual se centró en cómo los empleados se vieron afectados por las órdenes abruptas de la administración Trump y su aliado Elon Musk de poner a miles de trabajadores de la USAID en licencia y congelar los fondos de ayuda en el extranjero.
En este contexto, la administración republicana comenzó la ola de despido de trabajadores federales al ordenar a las agencias que comiencen el cese de los empleados en periodo de prueba.
Confirman a Kennedy como titular de Salud
Kash Patel fue aprobado por el Senado para dirigir la Agencia Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) y formalizó la nominación como secretario de Salud de Robert F. Kennedy, de la aristocracia demócrata y denunciado por su familia. Durante el trámite de formalizar su cargo público, ningún legislador demócrata votó por él en la misma Cámara alta que un día integraron su padre, Robert, y sus tíos, John y Edward.