Viernes 14 de febrero de 2025, p. 26
Morelia, Mich., El Tribunal Unitario Agrario del distrito 38 con sede en Colima anuló el amparo que presentaron pequeños propietarios de La Placita, municipio de Aquila, en el que reclamaban parte del predio conocido como Xayakalan, que comuneros de Santa María Ostula han defendido por casi 16 años, señaló el abogado de este pueblo nahua, Carlos González.
Determinaron esencialmente que el procedimiento se desahogó en forma ilegal porque la pericial en materia de topografía (prueba fundamental) se integró indebidamente; el perito que nombramos inicialmente fue desconocido por el Tribunal Agrario y el perito tercero en discordia, a cuyo dictamen el Unitario Agrario y el Superior Agrario dieron pleno valor, falsificó su cédula profesional
, apuntó.
“Adicionalmente, no se consideraron los derechos de la localidad (Ostula) en su carácter de comunidad indígena (…) Esto nos da mucha oportunidad en la reposición del procedimiento”, añadió.
Explicó que lo anterior significa que tendrá que llevarse a cabo un nuevo juicio sobre este conflicto agrario, en el que Santa María Ostula exige la restitución de aproximadamente 700 hectáreas de Xayakalan, invadidas por pequeños propietarios de La Placita.
Ayer por la mañana, cientos de habitantes de Ostula realizaron un mitin informativo en el cruce conocido como Trikis, ubicado en la carretera costera Lázaro Cárdenas, Colima, en la desviación a la cabecera municipal de Aquila, para exigir a las autoridades judiciales se les reconozca su propiedad ancestral.
Cuarenta muertos y seis desaparecidos
Recordaron que en 2009 fueron víctimas de una invasión de 2 mil 760 hectáreas por parte de los pequeños propietarios de La Placita y que después de una larga lucha han recuperado parte de este territorio, pero el costo, dijeron, fue la muerte de decenas de personas.
Los inconformes dieron lectura a un comunicado en el que indicaron que han defendido su territorio, heredado hace siglos, por todas las vías legales y pacíficas; sin embargo, quienes disputan lo que por derecho y antigüedad pertenece a nuestro pueblo han actuado con violencia y mala fe, al grado de que este conflicto nos ha costado el asesinato de 40 comuneros y la desaparición forzada de seis desde 2009
.