Estados
Ver día anteriorViernes 14 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Alfonso Durazo garantiza agua para todo Sonora

Alcalde de Hermosillo aumenta tarifas y deja la ciudad sin opciones

 
Periódico La Jornada
Viernes 14 de febrero de 2025, p. 26

Con el objetivo de garantizar el acceso al agua en todo el estado de Sonora, el gobernador Alfonso Durazo ha destinado una inversión sin precedentes de 17 mil 707 millones de pesos en infraestructura hídrica con más de mil acciones, consolidando un plan integral para asegurar el suministro del recurso en los próximos 30 años, a diferencia de acciones implementadas por el ayuntamiento Hermosillo, la capital de la entidad, como el incremento a la tarifa y la poca inversión en el tema hídrico, que la ciudadanía ha criticado.

A través del Plan Hídrico Sonora 2023-2053, el mandatario estatal ha impulsado obras estratégicas en Hermosillo, entre ellas el sistema de balsa flotante del acueducto Independencia, en el cual se invirtieron 174 millones de pesos. Además se realizan trabajos de derivación en Hermosillo, con una inversión de 100 millones de pesos, totalmente estatal, tareas que son claves para optimizar la distribución del agua y garantizar un suministro equitativo en la capital sonorense.

También dentro del plan hídrico, el gobernador Durazo realizó en 2024 la construcción de los acueductos Yaqui y Macoyahui-Álamos, así como la perforación de 78 nuevos pozos. Además, para este año se tienen asegurados 2 mil 161 millones de pesos adicionales, que permitirán continuar fortaleciendo la infraestructura hídrica en los 72 municipios.

Gracias a estas acciones, miles de familias de Sonora han visto mejoras en el suministro de agua, especialmente en comunidades que históricamente habían enfrentado desabasto.

El enfoque de la administración estatal ha sido garantizar el acceso equitativo al recurso, priorizando proyectos con impacto a largo plazo que brinden seguridad hídrica a la población.

En contraste, Hermosillo sigue enfrentando serios problemas de abastecimiento de agua debido a la falta de inversión en infraestructura por parte del alcalde panista Antonio Astiazarán.

Durante los últimos años, miles de familias han sufrido cortes en el suministro y tandeos constantes, sin que se implementen soluciones estructurales que garanticen un acceso continuo al agua potable.

Por el contrario, se han priorizado obras de menor impacto como un paso a desnivel y parques recreativos, en lugar de destinar recursos a proyectos urgentes para mejorar la operación y distribución del servicio hídrico en la ciudad.

Aunado a esta problemática, los ciudadanos han manifestado su inconformidad ante medidas implementadas por la autoridad municipal, que incluyen el incremento de las tarifas del servicio de agua y la obligación de adquirir medidores a precios elevados. Estas decisiones han generado rechazo por la falta de alternativas accesibles que beneficien a la población.

Mientras el gobierno del estado trabaja en una solución estructural con visión de futuro, el ayuntamiento de Hermosillo ha sido cuestionado por aplicar medidas temporales sin un plan integral que garantice el acceso equitativo al agua.

La diferencia es clara: al tiempo que Sonora avanza con infraestructura estratégica, en la capital continúan las dificultades sin respuestas concretas.