Pieza de Jessica Sandoval que se presenta en Un Teatro
![Foto](/2025/02/14/fotos/a04n1cul-1.jpg)
es una reflexión sobre la diversidad de formas de amar y de vivir el desamor, dijo la bailarina Jessica Sandoval.Foto cortesía de Un Teatro
Viernes 14 de febrero de 2025, p. 4
Nébula: Los últimos amantes, propuesta escénica más reciente de la coreógrafa y bailarina Jessica Sandoval, es una reflexión sobre el amor y el desamor en todas sus formas. La creadora considera que al terminar un ciclo en una relación siempre regresamos al amor con la plenitud y la voluntad para hacer ciertas cosas; hay todo un movimiento que se genera en nuestro cuerpo y nuestra mente
.
La coreógrafa invita al público a sumergirse en un universo donde el movimiento, las emociones y la narrativa se entrelazan para explorar las profundidades de la condición humana.
Con dirección de Sandoval, nueve actores-bailarines participan en el espectáculo que se presenta los sábados de febrero y marzo a las 19 horas en el foro Un Teatro (avenida Nuevo León 46, colonia Condesa).
En entrevista, Sandoval comenta que para la creación de la obra se inspiró en las nuevas posibilidades, conceptos e inquietudes en torno al amor romántico y la pareja. Retoma este tema porque es algo universal y recurrente en la vida de todos. Es una reflexión sobre la diversidad de formas de amar y de vivir el desamor. Quería mostrar que no hay una sola forma de amar, sino muchas, y que cada persona tiene su experiencia y perspectiva sobre ese sentimiento
.
Como parte del trabajo creativo de la pieza, los actores-bailarines compartieron qué es para ellos el amor; después, esas formas de ver y percibirlo se multiplicaron, ya que cada uno buscó una situación amorosa de una historia literaria o cinematográfica para representarlas.
Hay de todo en el obra desde el amor romántico, al más dramático, al más nostálgico; a la imposiblidad del amor y también de la incomunicación, al amor más platónico o el destructivo. Existe una gama muy completa de formas de percibir el amor
, señala Sandoval.
Al recordar las primera funciones de la obra, el año pasado, la directora comenta que, después de ver Nébula, parejas con relaciones amorosas largas expresaron que se vieron reflejados en sus etapas de pareja.
Para Jessica, la forma de amar de un hombre y una mujer es distinta, pero también de una mujer a otra mujer. “La sensibilidad y la emocionalidad son diferentes, como la fuerza que tiene un cuerpo o la forma del movimiento también cambia entre un hombre y una mujer, por las distintas naturalezas.
“A la reflexión que llego con este trabajo es a la conciencia de que cada quien elige dónde estar. En una parte de la obra decimos: ‘somos autores y protagonistas de nuestra historia, y a veces no lo sabemos’. La obra remarca esta posibilidad múltiple de las maneras de relacionarse con el amor, y de tener conciencia de que todo el tiempo puedes elegir hacia adonde ir.”
Múltiples posibilidades expresivas
El montaje combina danza, teatro y multimedia para crear una experiencia inmersiva y reflexiva para el público. Sandoval explica que la interdisciplina es fundamental en su trabajo, ya que permite explorar las formas de expresión y comunicación.
“Siempre he trabajado así; tengo formación de bailarina, pero desde que empecé a bailar profesionalmente trabajé la expresión teatral con mi maestra adorada Gladiola Orozoco, con una narrativa muy específica con personajes como Ana Frank, Antonieta Rivas Mercado; entonces, mi acercamiento a la danza siempre ha sido muy teatral.
La interdisciplina implica todas las posibilidades expresivas; trato de usar lo más potente de la palabra, porque es mucho más concreto, así como lo más potente del cuerpo, porque abre un mundo de cualidades y de energía, y la música lleva al espectador y a los intérpretes hacia un lugar específico
, comparte la artista.
En Nébula: Los últimos amantes, cada actor-bailarín aparece con una historia y escenas espejo de decisiones, proyecciones y vivencias que confrontan al espectador con lo que concibe como amor.
Al igual que en sus proyectos anteriores, Sandoval transforma el escenario en un espacio en el que el público no sólo observa, sino que experimenta de manera sensorial e íntima, conectando profundamente con los temas que aborda.
La idea original de la obra es de Jessica Sandoval y cuenta con el diseño multimedia de César Pérez.
Los creadores escénicos son Pamela Altamirano, Karen Esmeralda, Aranza Bastien, Clarisa Núñez, Loretto Blazquez, Hussam Núnez, Chant Padilla, Mateo Cantú y Martín Saldarriaga.