Quejosos de Tlalpan y Álvaro Obregón presentan queja contra autoridades capitalinas // Exigen hacer consulta
Viernes 14 de febrero de 2025, p. 29
Habitantes de las alcaldías Tlalpan y Álvaro Obregón cerraron el tránsito vehicular por una hora en ambos sentidos de avenida Universidad, frente a la sede de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, ubicada en el número 1449, colonia Axotla, para protestar por la construcción de departamentos en el predio de Fuentes Brotantes 134, en pueblo de Santa Úrsula Xitla.
Los quejosos fueron atendidos por personal de la tercera visitaduría, ante el cual presentaron una queja en contra de autoridades del gobierno capitalino, de las secretarías de Medio Ambiente y de Desarrollo Urbano y Vivienda, del Sistema de Aguas, de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial, así como de la alcaldía Tlalpan.
Durante la manifestación, María Vargas –quien se define como defensora del territorio–, aseguró que “no ha habido consulta, porque no se realizó la consulta indígena como indica la legislación nacional e internacional; los pobladores no conocemos el proyecto, los estudios de mecánica de suelo, impacto ambiental, de factibilidad y disponibilidad de agua, ni de movilidad.
“Enfrentaremos un proceso de gentrificación porque el cobro del predial y el servicio de agua potable va a subir, y claro que vamos a ser perjudicados, por eso acudimos a la Comisión de Derechos Humanos.
Agua sí, inmobiliarias no
, vecino callado será gentrificado
, el agua es vida y la vida se defiende
, Fuentes Brotantes no se vende, se ama y se defiende
, gritaron al unísono los pobladores, quienes no descartaron continuar con las movilizaciones en los días siguientes.