Lunes 10 de febrero de 2025, p. 23
En 2024 se tramitaron 11 millones 272 mil 787 de pedimentos en las aduanas del país, un aumento de 3.3 por ciento anual, según el informe mensual de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
De ese total, 2 millones 863 mil 102, es decir, 25.4 por ciento, fueron pedimentos de exportación y 8 millones 409 mil 685, o 74.6 por ciento, de importación.
El pedimento es un documento para exportar mercancías y demostrar a las autoridades que se han pagado los impuestos y se han cumplido los requisitos de comercio exterior, según la Secretaría de Economía.
El reporte de la ANAM muestra que el valor de las operaciones de comercio exterior en las aduanas fue de 30 billones 110 mil 473 millones de pesos en 2024, de los cuales 18.1 billones de pesos (60.3 por ciento) correspondieron a las realizadas en la frontera.
Otros 6.5 billones de pesos (21.6 por ciento) se generaron en aduanas marítimas y 5.9 billones (17.9 por ciento) en las que están ubicadas en los aeropuertos.
Las aduanas en la frontera del país recibieron 5.7 millones de pedimentos el año pasado, mientras aquellas que se encuentran en los aeropuertos recibieron 3.4 millones, es decir, 0.6 y 4.6 por ciento más, respectivamente.
Por su parte, las aduanas marítimas recibieron más de 2 millones de pedimentos, un alza de 9.4 por ciento; en este segmento destacan Manzanillo, Veracruz, Altamira y Lázaro Cárdenas por concentrar 79.7 por ciento de los pedimentos.
Manzanillo recibió 43.7 por ciento, seguida de Veracruz, Lázaro Cárdenas y Altamira, con 18.7, 17.3 y 10.6 por ciento en cada caso.
Respecto a los pedimentos en terminales aéreas, el informe muestra que en 2024 se entregaron 685 mil 28 en el Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM), una participación de 19.7 por ciento del total de ese segmento de aduanas.
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) recibió 653 mil 25, 18.8 por ciento del total, mientras los aeropuertos de Guadalajara y Monterrey tuvieron 522 mil 660 y 438 mil 352 pedimentos en cada caso, es decir, participaciones de 15 y 12.6 por ciento, respectivamente.
En cuanto a las aduanas fronterizas en Nuevo Laredo, Tijuana, Ciudad Juárez y Colombia, recibieron en conjunto 68.1 por ciento de los pedimentos, y concentraron 35.9, 12.1, 11.8 y 8.3 por ciento de ellos, respectivamente.