Economía
Ver día anteriorMiércoles 5 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Expectativa ante reacción de Pekín

Rebotan mercados por tensiones arancelarias
 
Periódico La Jornada
Miércoles 5 de febrero de 2025, p. 18

El riesgo de una confrontación comercial en Norteamérica ha provocado en los mercados financieros un rebote que ha beneficiado relativamente más a los activos mexicanos, pero los inversionistas consideran que las acciones de México ante la migración indocumentada y el trasiego de fentanilo estarán en revisión constante, con lo que el riesgo arancelario persistirá.

Por esta razón se redujeron las ganancias del peso mexicano durante la sesión de ayer. La moneda mexicana se apreció ayer 13.11 centavos (0.63 por ciento) en comparación con el cierre del viernes, para cerrar en 20.5560 pesos por dólar spot.

El peso llegó a ganar 1.63 por ciento frente al dólar en sus operaciones intradía. De acuerdo con el Banco de México, el tipo de cambio operó entre un máximo de 20.6500 unidades por dólar y un mínimo de 20.3500.

El mercado estará atento a la decisión que tomará mañana el Banco de México; se espera un recorte de tasas de 0.50 puntos porcentuales.

El dólar se debilitó luego de acercarse a niveles máximos de dos años, según el índice que mide su comportamiento frente a una canasta de seis monedas internacionales. Cayó 0.96 por ciento, a 107.835 unidades, debido a la prórroga de un mes a los aranceles contra México y Canadá.

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores ganó 1.33 por ciento y cerró en 51 mil 820.79 puntos, pero moderó su ganancia tras superar los 52 mil enteros durante la jornada.

Mauricio Guzmán, líder de estrategia de inversión en Sura Investments, advirtió que los acuerdos para postergar la aplicación de aranceles –que hubieran provocado un impulso estanflacionario en América del Norte– muestran la ruta a seguir para enfrentar futuras amenazas de Estados Unidos.

Cae el WTI

El mercado tiene el foco puesto en los efectos que tendrán en el sector los aranceles de 10 por ciento impuestos por Estados Unidos a China, así como en una serie de aranceles que Pekín anunció ayer en diversos sectores, entre ellos el petrolero.

Dado que recortaron pérdidas, animados por la perspectiva de medidas más duras de la administración estadunidense contra Irán, el precio del barril de crudo Brent del Mar del Norte para entrega en abril, a diferencia del WTI, subió 0.32 por ciento, a 76.20 dólares.

El S&P 500 ganó 0.72 por ciento, para cerrar en 6 mil 37.83 unidades; mientras, el Nasdaq avanzó 1.35 por ciento, a 19 mil 654.02 enteros. El promedio Dow Jones subió 0.3 por ciento, a 44 mil 556.04 unidades.

El bitcóin quiso prolongar el rebote que logró a última hora de ayer, cuando alcanzó nuevamente los 100 mil dólares, pero opera en 97 mil dólares, pese a que las autoridades financieras de Estados Unidos declararon que se tomará en cuenta la criptomoneda para reservas.