Espectáculos
Ver día anteriorMiércoles 22 de enero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Murió Bertrand Blier, cineasta francés, ganador de un Oscar

Supo inventar su propio universo cinematográfico; fue uno de los últimos gigantes: Le Figaro

 
Periódico La Jornada
Miércoles 22 de enero de 2025, p. 8

Madrid. El director y guionista francés Bertrand Blier falleció ayer a los 85 años, según Le Figaro, que le califica como uno de los últimos gigantes del cine francés.

El cineasta logró en 1979 un premio Oscar a mejor película extranjera por Préparez vos mouchoirs (estrenada en España como ¿Quiere ser el amante de mi mujer?). El medio citado destaca que Blier supo inventar su propio universo cinematográfico.

Nació en Boulogne-Billancourt, localidad y comuna de Francia, en 1939. Siguió los pasos de su padre, aunque éste fue actor, y creció en los platós de cine. Con 20 años se convirtió en el asistente de John Berry en la película Mambo. Posteriormente trabajó junto a directores como Gérard Lautner, Delannoy y Christian-Jaque donde aprendió poco a poco su profesión.

En la mayoría de sus películas, los hombres son víctimas de mujeres manipuladoras, como señala Le Figaro. Hasta en ocho ocasiones dirigió a Gérard Depardieu, actualmente investigado por agresiones sexuales.

Foto
▲ El director de cine francés Bertrand Blier, durante el 39 Festival de Cine de Cannes.Foto Afp

Premios

En 1974, Bertrand Blier dirigió Les Valseuses (Los rompepelotas), una deriva provocativa, prohibida para los menores de 18 años, que reveló al director y a tres actores, Patrick Dewaere, Gérard Depardieu y Miou-Miou.

Con su película Préparez vos mouchoirs, Bertrand Blier se consagró como uno de los pocos franceses galardonados con un Oscar, el de la mejor película extranjera, recibido en 1979. Más tarde, en 1981, estrenó Beau-père, titulada en España como Tú me hiciste mujer, basado en su propia novela homónima.

Su largometraje 11, Trop belle pour toi, en el que intervino el trío Depardieu-Bouquet-Balasko recibió cinco premios César: mejor película, mejor guion, mejor director, mejor actriz (Carole Bouquet) y mejor montaje y el Gran Premio del Jurado en Cannes.